ZACATECAS. La Auditoría Superior del Estado (ASE) deberá interponer las denuncias correspondientes por el caso de la denominada Estafa Legislativa, solo si éstas proceden, advirtió el diputado Herminio Briones Oliva, presidente de la Comisión de Vigilancia.
Refirió que en el informe que presentó la ASE el 27 de agosto había 29 observaciones, en las que se acusaron irregularidades y simulación en contratos de asesorías con prestadores de servicios que realizaron diputados en el periodo 2018-2021.
En la investigación ASE-INV-036/2022 se detectaron 47 casos de pagos separados por servicios legislativos a empresas de las que se cuestiona su capacidad y experiencia para hacer iniciativas, así como otras que no pudieron ser localizadas.
DAN SEGUIMIENTO
Briones Oliva explicó que la revisión de la Estafa Legislativa se trata de una auditoría especial que solicitó el diputado con licencia y secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo, la cual es independiente de las revisiones de cuentas públicas.
“Aunque se apruebe una cuenta pública, esto no quiere decir que ya está exento de cualquier otra situación, es la auditoría la que le da seguimiento.
“Al menos conmigo nadie se ha acercado a decirme ‘ayúdame, ¿qué se va a hacer?’ Yo creo que lo hacen precisamente con la ASE”, señaló.
Respecto a si los cuestionamientos de la estafa ya se habían abordado en la cuenta de 2021, Briones Oliva dijo que “sí estaban las observaciones correspondientes y se llevaba a cabo la solventación como tal; sin embargo, se hizo la petición de investigar y se realizó otra revisión”.
Anticipó que las etapas del procedimiento tomarán tiempo, además la auditoría determinará y dará a conocer los resultados.