ZACATECAS. Familiares de personas desaparecidas plasmaron los oficios y gustos de sus seres queridos en piezas de bordado, una forma de terapia que compone la exposición colectiva Bordando Memoria por la Verdad y la Justicia.
Los 60 bordados se presentaron en la Casa Municipal de Cultura de la capital, donde permanecerán hasta el 30 de agosto.
Lo anterior, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Desaparición Forzada.
Elizabeth Araiza Hernández, representante del Colectivo de Buscadoras Zacatecas, explicó que “son trabajos que las mamás realizaron con todo su corazón”.
Consideró que estas acciones funcionan como terapia durante la búsqueda de sus seres queridos.
EVOCAN A SUS FAMILIARES
Martha Angélica Martínez Pérez, quien busca a su hijo Sergio Orlando Beltrán Martínez desde hace siete años, lo evocó bordando una cancha de futbol.
“Recuerdo cuando llegaba con sus rodillas raspadas, pero contento porque ganaron, o triste cuando perdían”, relató.
Por su parte, María Solís Zapata compartió el trabajo que realizó en honor a su hijo José Francisco Álvarez Solís, desaparecido desde hace ocho años en Calera de Víctor Rosales. Detalló que él era agente de tránsito y “continuaré buscándolo hasta encontrarlo”, enfatizó.
Por otro lado, Juan Manuel Saucedo y su esposa, quienes buscan a Juan Manuel Saucedo Luna, desaparecido el 3 de marzo de 2017, bordaron a su hijo posando en su taxi con el número económico 141. “Es la última fotografía que le tomamos”, señalaron.
CONCIENTIZAN CON CUENTOS
En este mismo evento, Elizabeth Araiza Hernández obsequió su cuento “La Osita Paty”, que está dedicado a la familia de Gerardo Cabrera Reveles, quien desapareció el 30 de agosto de 2022.
El texto pretende concientizar sobre la no localización de las personas.
La historia relata la vida de una familia de ositos que pierde a su hijo, Gerardito, quien no vuelve a casa después de dar un paseo en bicicleta.
Patricia Reveles Ávila, madre de Gerardo, agradeció el obsequio y el acompañamiento tanto de los colectivos como de los compañeros de búsqueda. “Sin ellas la vida es más dura, pero con ellas tenemos un poquito de esperanza”.