ZACATECAS. La poeta y cuentista Amparo Dávila Robledo, quien nació en Pinos, en 1928, fue declarada este lunes como Hija Predilecta del Estado de Zacatecas, por su trayectoria en el campo de la literatura.
El reconocimiento post mortem se celebró durante una sesión solemne en la LXIV (64) Legislatura ante autoridades de las tres órdenes de gobierno.
DESTACAN SU OBRA
El diputado David González Hernández resaltó que Amparo Dávila es una figura protagónica dentro de las letras hispanas del siglo 20.
Además, señaló que sus obras son trascendentales dentro del género fantástico, hecho que la hace acreedora de este nombramiento tan significativo.
UNA GRAN ESCRITORA
La diputada Martha Elena Rodríguez Camarillo señaló: “Parecería que Amparo Dávila descubre que un hecho, un instante o incluso un proceso pueden desatar en nosotros los sentimientos y las acciones más insospechadas y crueles.
“En este sentido, los cuentos de la autora zacatecana no son solo literatura, sino también una profunda investigación en el campo de la ética y del comportamiento humano”, expuso la legisladora.
Consideró que los personajes que aparecen en sus obras son vivencias de una ambivalencia, pues “comprenden lo fácil, lo llano y lo franco, y se sostienen al mismo tiempo en el vértigo de las despiadadas y salvajes pesadillas de visiones escalofriantes que anticipan dolor y sangre”, expresó.
Entre los libros destacados de Amparo Dávila se encuentran Tiempo destrozado, con cuentos como “El huésped”, “La celda”, “La señorita Julia”, “El espejo” y “Moisés Gaspar”; además de Música concreta y Árboles petrificados.