ZACATECAS. Sin la presencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), este jueves participaron en el debate cuatro candidatos al Senado de la República, quienes hicieron críticas al régimen oficialista, en temas como seguridad, salud y educación.
Los candidatos de la coalición PRI-PAN-PRD, Claudia Anaya Mota y Miguel Torres Rosales, reprocharon la ausencia de sus rivales de Morena en el debate, organizado por la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE).
Torres Rosales señaló la actual situación de inseguridad y calificó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como “el mayor sepulturero” al mostrar un cartón que señalaba la cifra de 185 mil homicidios con Morena.
“Lo que pasa en Fresnillo tiene nombre y apellido, lamentablemente no está aquí presente”, mencionó el perredista en referencia a su rival morenista Saúl Monreal Ávila.
Claudia Anaya, por su parte, atribuyó la ausencia de los morenistas a que no hay manera de defender las políticas que manejan en el gobierno. Cuestionó que la 4T quiera que los magistrados sean electos mediante votación popular, pues advirtió que hay riesgos de que los patrocine el crimen organizado.
Según Anaya Mota, 2025 será difícil por un déficit de 6 por ciento, que se traduce en un faltante en las finanzas de 1.9 billones de pesos.
A los candidatos que prometen otorgar más becas y hacer otros compromisos les recomendó: “pónganse a revisar las finanzas”.
Tomás Torres Torres, de Movimiento Ciudadano (MC), mencionó que si no fuera por los migrantes, el estado estaría aún en peores condiciones económicas.
En seguridad, mencionó que para lograr la desmilitarización del país se necesita una policía capacitada. Se pronunció por otorgarles un bono por riesgo, ya que “nada es caro cuando se la están jugando por nosotros”.
Se mostró en contra de eliminar representantes populares plurinominales, “porque a final de cuentas son la balanza para que no haya un poder que sobresalga de otro, o que tenga controlado dos poderes”.
Cuestionó Torres Torres que en el actual gobierno quitaron escuelas de tiempo completo y guarderías, lo que afecta a las madres trabajadoras.
Su compañera de fórmula, Teresa Villegas Santillán, lamentó que las fórmulas con las que se asigna el presupuesto no se actualizaron.
Acusó que el actual gobierno incluso busca “trastocar la inteligencia” de los ciudadanos y se pronunció por llamar a cuentas a los servidores públicos que no tienen la capacidad para desempeñarse en sus cargos.
Al igual que su compañero de fórmula, la candidata morenista Verónica Díaz Robles no se presentó al debate.