ZACATECAS. Con el objetivo de que los estudiantes se integren a proyectos relacionados con el patrimonio material e inmaterial del estado, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un convenio de colaboración.
De acuerdo con ello, alumnos de las unidades académicas de Historia y Antropología podrán participar en proyectos relacionados con la conservación de zonas arqueológicas a partir de prácticas profesionales.
Carlos Torre Blanca, director del INAH, detalló que a través del convenio se realizará el intercambio académico en diversos proyectos de investigación.
Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes, puntualizó que esta alianza favorecerá el desarrollo académico de alumnos y docentes interesados en la investigación de la entidad.
“No solamente se trata de que el estudiante ponga en práctica sus conocimientos, sino de que adquiera compromiso social y amor por Zacatecas”. aseveró.
Una oportunidad
Daniel Hernández Palestino, director de Antropología de la UAZ, resaltó que el convenio es importante para el desarrollo de la investigación a nivel social, antropológico, histórico e incluso arquitectónico, así como también en “la revalorización y recuperación de sitios que necesitan atención”.
Finalmente puntualizó que gracias al convenio, las unidades de Antropología e Historia podrán colaborar en diversos proyectos “que abren brecha en la recuperación del patrimonio cultural, no sólo en Zacatecas, sino también en el exterior.