TRANCOSO. Este miércoles en coordinación con el ayuntamiento, la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe dio a conocer las actividades que se realizarán durante la Semana Santa, en la que recordarán a víctimas de la violencia y familiares desaparecidos.
Héctor Ubaldo González Ortega, párroco del municipio, explicó que la fiesta religiosa de este año se le llamó Semana de la Esperanza, “con el objetivo de ver hacia el futuro y alcanzar las metas porque es importante tener fortaleza para salir adelante ante la situación que azota a la entidad, por eso con esta Semana Mayor se busca el acercamiento a dios”.
Destacó que en el Domingo de Ramos se realizará una celebración de oración para conmemorar a las víctimas de la violencia y para pedir por la paz en el estado.
Agregó que, como parte de la ceremonia, las personas que acudan llevarán consigo una vela con el nombre de su familiar desaparecido o que haya sido víctima de la inseguridad para orar por su alma y por la pronta aparición de quienes aún no son localizados.
TESTIMONIOS
El párroco de Trancoso explicó que dentro de la Semana Santa se realizarán pláticas, en las que participarán las ponentes Belleni Gallardo y Paty Leos, quienes compartirán sus testimonios de vida.
Agregó que también se llevarán a cabo talleres de tanatología para trabajar con familias que sufrieron pérdidas relacionadas con la violencia y que atraviesan por un duelo.
Por su parte, el alcalde Antonio Rocha Romo refirió que en los dos años anteriores hubo una buena respuesta para esta semana de reflexión, pues han asistido más de 8 mil personas de municipios cercanos.
Expuso que “las conferencias tuvieron éxito en 2023 con la llegada de más de 1 mil visitantes, por ello se replicó este año para poner en práctica el turismo religioso en Trancoso”.