ZACATECAS. La Red Plural de Mujeres en Zacatecas denunció presuntos casos de violencia política de género en contra de cuatro funcionarias de Jerez de García Salinas y Pinos. En ambos casos, aseguró, hubo acciones directas por parte de ambos alcaldes, José Humberto Salazar Contreras y Omar Téllez Agüayo, por lo que llamaron a las instituciones a que se resuelvan estas denuncias.
En el caso de Jerez denunció que son tres funcionarias las afectadas, entre ellas la síndico Adriana Márquez Sánchez, quien fue víctima, de forma reiterada, de la obstrucción del ejercicio de sus funciones.
Además, “intentaron sustituirla para nombrar a apoderados legales cercanos a él [Humberto Salazar], en un intento de manipular actividades propias de la sindicatura”, precisó.
De igual forma, reprochó la destitución de Alma González Ávila y Ma. Acevedo Carrillo, quienes se desempeñaban como directora de Desarrollo Económico y del Registro Civil, respectivamente, además fueron presuntamente violentadas y ambos casos continúan sin resolverse.
En Pinos, las inconformes expusieron estar en acompañamiento de Yahaira Adilene Lugo Leyva, quien se desempeñó como tesorera de la actual administración y cuyo caso se encuentra detenido en diversas instancias.
Advirtieron que “ella se encuentra en riesgo latente porque las medidas de protección que le han determinado no han sido ejecutadas”, por ello llamaron a la autoridad a revisar los procedimientos enfocados a la protección de las víctimas.
LLAMADO A AUTORIDADES
La Red Plural de Mujeres en Zacatecas llamó al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) a resolver el caso de la síndica de Jerez, donde ya presentaron su denuncia. Además de dar celeridad y pronta resolución en el reclamo de la destitución de estas funcionarias.
También pidió la debida atención del caso de la ex tesorera de Pinos, “tiene un riesgo latente de enfrentar procesos administrativos por el manejo doloso de los documentos en su ausencia”.
Exigió a todas las autoridades en funciones “parar la violencia política que ejercen en contra de las funcionarias”.
Asimismo, llamó a las mujeres que participen en este proceso electoral y, que si sienten que son violentadas, se acerquen a las instituciones obligadas a garantizar sus derechos humanos y políticos electorales.