VALPARAÍSO. Para lograr una mayor recaudación en el impuesto predial, la Tesorería Municipal aplicó por primera vez el pago con tarjeta de crédito y a meses sin intereses, además por vía Internet para los paisanos que radican en Estados Unidos.
Lo anterior para hacer más eficiente el cobro, pues se modernizó el sistema de Catastro, lo que permitió cumplir con la meta de recaudación de 20 millones de pesos, más un extra, hasta ahora, de 100 mil pesos de la proyección para 2023, explicó el tesorero de Valparaíso, Víctor Hugo Carrillo Lazalde.
Además, “se espera que con la promoción del pago con tarjeta de crédito, a tres y seis meses sin intereses o con puntos disponibles en los plásticos, se recaude un aproximado de 600 mil pesos más durante esta temporada decembrina.
“También tenemos otra promoción, pues hasta el 31 de diciembre se condonarán multas y recargos a la población”, expuso el funcionario municipal.
Señaló que para eliminar las largas filas de años anteriores, para 2024 se habilitarán cuatro cajas y una específica para pago de servicios, como Registro Civil y de los fierros de herrar, que se paga anualmente.
DESCUENTOS PARA 2024
Es así que “la administración ha logrado mejorar, en lo posible, la atención al contribuyente, de tal manera que cada año aumenta la recaudación; en el caso de 2023 se incrementó en un 4.5 por ciento”, explicó Carrillo Lazalde.
Indicó que para los morosos, quienes tienen al menos seis años, que quieren negociar su adeudo tienen que acudir a la presidencia municipal y así acceder a algunas bonificaciones.
Detalló que el pago en la página del Municipio es rápida y sencilla, aunque si necesitan su recibo sellado y firmado pueden enviar una imagen de WhatsApp para expedir su comprobante.
En cuanto a los descuentos para 2024, para quienes van al corriente, accederán en enero a un 10 por ciento de descuento, un 8 en febrero y 5 por ciento en marzo.
En materia de recaudación, el tesorero de Valparaíso resaltó que se tiene proyectado 21 millones 126 mil pesos para 2024, en tanto para 2023 fueron 20 millones 195 mil pesos.