ZACATECAS. Zacatecas registró una caída en su actividad industrial de -9.6 por ciento durante julio de 2023, en comparación con el mismo mes del año pasado. El sector de la minería fue el más afectado de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este periodo, la minería se colocó en el último puesto a nivel nacional, pues es el sector con más pérdidas al registrar -40.1 por ciento con respecto a julio de 2022, cuando la media nacional es de 0.7 por ciento. Esta baja representó la disminución de -0.65 por ciento.
Otro de los rubros negativos que reportó Zacatecas fue en la industria manufacturera, la cual se colocó en el antepenúltimo lugar a nivel nacional con -7 por ciento, donde solo Puebla (-7.4) y Chiapas (-12.3) le superaron. Con ello su contribución a la variación real del sector fue de -0.5 por ciento.
Por otra parte, los números positivos para la entidad con respecto a julio de 2022 son en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final, colocándose en el sexto puesto a nivel nacional con 15.2 por ciento, en el que su contribución fue del 0.07.
Asimismo el sector de la construcción en julio de 2023 presentó 7.8 por ciento de variación porcentual con respecto a 2022.