Zacatecas.- Docentes especialistas en Desarrollo Educativo, coincidieron que los libros de texto gratuito fueron publicados de manera fugaz y con una coyuntura política; sin embargo, puntualizaron que la mejor educación que se puede ofrecer no depende de los materiales didácticos, sino de la profesionalización de los docentes.
Luis Manuel Aguayo Rendón, docente investigador, recalcó que la discusión generada en torno a los libros es irresponsablemente política.
Expuso como ejemplo una escuela en Fresnillo, donde tiene familiares a quienes depende del maestro y su preferencia política, hablan bien o mal de los libros.
En ese sentido, consideró que los actores políticos dañan a los menores al incluirlos en sus ideologías.
Por otra parte, José Reyes Olvera, supervisor escolar de la Zona 1 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), opinó que los procesos para la elaboracion de los libros obedeció a caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Consideró que faltó difusión en las secretarías de educación estatales y a nivel federal, así como tiempo suficiente para revisar y crear los contenidos de los libros.
Por último, señaló que más allá de los libros, la importancia en la educación es la constante profesionalización de los maestros, ya que este debe de tener la capacidad de transmitir conocimiento, independientemente de los libros.