ZACATECAS. El grupo de acompañamiento a las mujeres de la comunidad de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) exige que se reconozca el triunfo de Jenny González Arenas como secretaria general del sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) y denunció violencia de género por parte del actual dirigente del gremio, José Juan Martínez Pardo.
Enna Maldonado Longoria detalló que después de 48 años, por primera vez asumirá la titularidad una mujer y al no aceptar que obtuvo mayor cantidad de votos se considera que quieren manipular los resultados.
Puntualizó que el grupo de acompañamiento se suma para que termine la violencia política de género de la que han sido víctimas las integrantes de la planilla Defensa Sindical y Democrática.
Especificó que durante la elección el resultado que se marcó en el acta de cierre y de la cual dio fe el notario público, Jaime Arturo Casas Madero, se verificó la legalidad de proceso y se aceptó el resultado por parte de todos los asistentes y quienes siguieron las votaciones en plataformas digitales.
Maldonado Longoria acusó a Rolando Alvarado y a José Juan Martínez Pardo de promover un procedimiento hermético, faccioso y con desapego a las normas.
Admitió que existe preocupación ante la resistencia de aceptar la derrota, porque levanta sospechas de mal manejo en el SPAUAZ.
Por razones turbias, consideró Enna Maldonado, se trata de invisibilizar un hecho histórico, que “como universitarios nos debe enorgullecer y enmarcarlo en la historia de la UAZ”. Se debe reconocer el resultado como avance y respuesta a las exigencias de las mujeres y de la sociedad para reducir las brechas de género, “esto demuestra machismo, misoginia y violencia los derechos humanos y políticos”, enfatizó Enna Maldonado.