Los puestos de venta de rosca de reyes se pierden en largas filas en las aceras del jardín Independencia, Plaza Bicentenario y otras calles transitadas de la capital del estado; sin embargo, los precios en general aumentaron 18 por ciento con relación a 2022.
Óscar Humberto Mesa Rivera, presidente de la Asociación de Panaderos, explicó que este incremento es a consecuencia de la constante alza de los precios de la materia prima para elaborar este tradicional pan.
Entre los que tuvieron mayor impacto fue el aumento en la harina, el azúcar y la manteca “porque es lo que más ocupamos y en el caso de los endulzantes nos jala mucho los otros precios”.
Agregó que en particular este 5 y 6 de enero “todo mundo se cree panadero y preparan en sus casas unas 10 o 15 roscas y también ponen sus puestos. Esto nos baja la posibilidad de tener mejores ventas a quienes sí somos panaderos”.
“La verdad no creo que resulte mucha ganancia porque tienen que pagar 150 pesos por instalar un puesto”, abundó Mesa Rivera.
Sin embargo, confió que la tradición se mantenga y la gente compre una rosca de reyes para el hogar o compartir en el trabajo.