Close Menu
    Lo último

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 2025

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero
    • Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Se enfilan Ministros de la Corte a decisión clave
    México Por Reforma

    Se enfilan Ministros de la Corte a decisión clave

    1 de enero de 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirá 2023 con una de las decisiones más importantes para su vida interna, mañana 2 de enero el Pleno, integrado por 11 Ministros, elegirá a quien será el nuevo presidente o presidenta que encabezará no solo al Máximo Tribunal, sino también al Consejo de la Judicatura Federal.

    Cinco de los 11 ministros que conforman el cuerpo colegiado se postularon para el cargo: Norma Piña, Yasmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez, quienes aspiran a ser la cabeza del Poder Judicial para los próximos cuatro años.

    Uno de los principales retos del nuevo presidente o presidenta de la Corte será velar por la independencia del Poder Judicial que, durante este sexenio, como no había ocurrido antes, ha sido cuestionado por sus resoluciones desde la Presidencia de la República.

    Quien ejerza la Presidencia lo hará a partir de que rinda protesta y hasta el 31 de diciembre de 2026.

    De acuerdo con el Reglamento Interior, la elección del nuevo presidente o presidenta se realizará en una sesión pública en la que el ganador deberá obtener al menos seis de los 11 votos posibles, si en la primera votación ningún aspirante los alcanza, se hará una segunda ronda en la que solo participarán quienes hayan obtenido el mayor número de votos.

    En caso de que de nueva cuenta ninguno obtenga al menos seis votos, se repetirá la votación las veces que sea necesaria hasta alcanzar esa cifra. En 2015, en la elección de Luis María Aguilar se requirieron de 32 rondas debido a que había persistido un empate en un Pleno al que le faltaba un ministro, pues la vacante que había dejado Sergio Valls por su fallecimiento no había sido cubierta.

    La sesión la presidirá el Ministro decano, en este caso Luis María Aguilar, quien se auxiliará con dos de sus compañeros para hacer el conteo de los votos, los cuales los cantarán de viva voz conforme vayan desplegando las cédulas. Una vez que se obtenga un ganador, el nuevo Presidente tomará posesión y rendirá protesta ante Pleno.

    De quienes se anotaron para competir, solo Esquivel fue propuesta para ser Ministra por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Pérez Dayán y Gutiérrez llegaron juntos a la Corte a finales de 2012 propuestos por el entonces Presidente Felipe Calderón, mientras que Piña y Laynez lo hicieron en 2015 a nominación de Enrique Peña Nieto.

    Las posibilidades de Esquivel, quien es percibida como una persona muy cercana a López Obrador, se redujeron drásticamente luego de que el pasado 21 de diciembre el escritor y académico Guillermo Sheridan denunciara que la Ministra plagió la tesis con la que obtuvo en 1987 el título de licenciada en derecho en la UNAM.

    Para ser Ministro, la Constitución establece que se debe contar con título profesional de licenciado en derecho con una antigüedad mínima de 10 años, además de que se requiere de gozar de buena reputación y fama pública.

    Los candidatos

    Ministros que aspiran a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

    – Norma Piña, propuesta por Enrique Peña en 2015. Ha votado contra temas relevantes de la 4T

    – Javier Laynez fue propuesto por Enrique Peña en 2015, con carrera en el Poder Judicial

    – Alberto Pérez Dayán, llega en 2012, durante el sexenio de Felipe Calderón, cuenta con carrera judicial

    – Alfredo Gutiérrez, arriba en 2012 a propuesta de Felipe Calderón. Ex jefe del Servicio de Administración Tributaria. Podría con apoyo de ministros cercanos a la 4T

    – Yasmín Esquivel, propuesta en 2019 por Andrés Manuel López Obrador. Ex presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y cercana a la 4T

    Destacadas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorNi me dejo, ni me rajo: Ricardo Monreal
    Siguiente Extiende Infonavit plazo para cambiar créditos a pesos

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+

    17 de julio de 2025

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Suman dos días de estragos por lluvias en Aguascalientes

    17 de julio de 2025

    Muere motociclista en accidente carretero

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.