Close Menu
    Lo último

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 2025

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero
    • Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Escandalosa, impunidad en Zacatecas
    Zacatecas Por CLAUDIO MONTES DE OCA/NTRZACATECAS.COM

    Escandalosa, impunidad en Zacatecas

    28 de noviembre de 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas registra cifras de impunidad escandalosas en delitos graves, con casi 100 por ciento en desaparición, homicidio, extorsión, feminicidio, violación y secuestro, por mencionar algunos,  expuso Denise González, investigadora del Programa de Justicia de México Evalúa.

    A este problema se suma que el estado se rezagó en la consolidación del sistema de justicia penal, por lo que la especialista consideró que es necesario potenciar espacios de coordinación técnica, planeación, presupuesto, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.

    Explicó que la cifra negra asciende a 92 por ciento en Zacatecas, es decir que las denuncias registradas por las autoridades apenas representan 8 por ciento de los delitos que se calcula se comenten en la entidad.

    “Esto tiene que interpelar directamente a las instituciones de procuración y administración de justicia para incitar la pregunta de cómo mejorar la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, subrayó.

    Además, González especificó que sólo 5.3 por ciento de las 25 mil 127 carpetas de investigación iniciadas en 2021 contaron con un detenido y el resto, que equivalen a más de nueve de cada 10 casos, no lo tuvieron.

     

    Sin castigo

    En desaparición de personas hay 100 por ciento de impunidad, el índice más alto, y en homicidio doloso alcanza 99.9 por ciento, mientras que en el país es de 96.9. También los casos sin castigo de extorsión llegan a 99.9 por ciento, por arriba del promedio nacional, de 98.2.

    El feminicidio tiene una impunidad de 98.6 por ciento, cuando el índice en México se registra en 88.1. En la misma situación, por arriba de lo nacional, están la violación (98.7%), el secuestro (98.5%), la violencia familiar (93.8%), el narcomenudeo (99.8%) y el robo simple (99.9%).

    “Los patrones, las tendencias que se observan siguen siendo francamente escandalosas para delitos como los que estamos analizando aquí. Son retos a los que se enfrentan las entidades federativas”, lamentó Denise González.

     

    Reforzar investigaciones

    La investigadora de México Evalúa advirtió la necesidad de mejorar la calidad de las investigaciones, ya que el archivo temporal puede reflejar una falta de proactividad por parte del Ministerio Público (MP), por lo que se prefiere archivar hasta recibir nueva información.

    “Hemos escuchado de manera reiterada, particularmente, de desaparición forzada, que muchas veces son las propias víctimas quienes tienen que llevar la información de inteligencia a los agentes del MP para que las investigaciones puedan avanzar”, criticó.

    Detalló que 75 por ciento de las carpetas de homicidio doloso se van al archivo temporal, lo que calificó como un porcentaje bastante alto.

    Otros delitos en los que se repite este problema son trata de personas (75%), robo calificado (74%), robo simple (73%), narcomenudeo (68%), extorsión (66%) y feminicidio (56%).

    Por ello, la especialista insistió en que se requiere fortalecer políticas que permitan aumentar los porcentajes de procesos de investigación y de vinculación a proceso.

    Baja judicialización

    Denise González explicó que, en Zacatecas, sólo 1.2 por ciento de las carpetas de investigación por homicidio culposo y 0.7 de las de extorsión llegan a ser judicializadas, por lo que en estos dos delitos se tienen los menores porcentajes.

    Las tasas en homicidio culposo, robo calificado y robo simple alcanzan 1.7, 1.6 y 1.3 por ciento, respectivamente. Por trata de personas, apenas 5.1 por ciento de las carpetas se judicializan, por lesiones 4.5 y por daños a la propiedad 2.3.

    Asimismo, la judicialización en otros casos es muy baja, como en violencia familiar (9.1%), narcomenudeo (9.3%), violación (10.7%) y feminicidio (16.3%). En contraste, en secuestro la tasa se registra en 44.2 por ciento, la más notable, de acuerdo con la investigadora.

    “En delitos como feminicidio, homicidio doloso y culposo, la tasa de judicialización es bastante menor. Esto hay que contrastarlo con la realidad local y tratar de que estos porcentajes aumenten porque se trata de delitos muy graves”, recalcó González.

    Principales
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorEspera AMLO aumento del 20% a salario mínimo
    Siguiente Veneno Puro

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+

    17 de julio de 2025

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Suman dos días de estragos por lluvias en Aguascalientes

    17 de julio de 2025

    Muere motociclista en accidente carretero

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.