GUADALUPE. El municipio de Guadalupe inició las negociaciones con concesionarios de distintas líneas de autobuses para crear la central camionera en este lugar, proyecto que será financiada con recursos públicos y privados.
Esta semana se dio a conocer que dicho inmueble se ubicará en la entrada de la cabecera municipal, por los conos de Santa Mónica, un plan que se ha convertido en una prioridad para el ayuntamiento, por la demanda de los ciudadanos.
El municipio otorgará un recurso y gobierno del estado otro porcentaje, con el cual se adquirirá el terreno, superficie que no debe de ser menor a los seis mil metros cuadrados, de acuerdo a la solicitud de los transportistas.
Mientras que los transportistas, es decir, la inversión privada, serán los encargados de la construcción de las instalaciones.
Asimismo, se informó que la inversión podría ascender a los 10 o 12 millones de pesos, por cada uno de los sectores, para sumar 24 millones de pesos por la totalidad del proyecto.
De acuerdo con fuentes de la presidencia municipal, se destacó la importancia de la creación de una central alterna a la existente en el municipio de Zacatecas, “debido al número de usuarios que se tienen y el centro poblacional más grande que es el municipio de Guadalupe”.
Al respecto, se enfatizó que este proyecto cubrirá la necesidad de traslado de los guadalupenses y los turistas que se hospeden en el municipio, proyecto que iniciará su construcción a inicios de 2018.
Esta central camionera contempla todas las líneas comerciales que operan en la central de la capital, resaltó el ayuntamiento.
Se pretende que sea una central adicional a la de la capital, debido a que Guadalupe se ha convertido en el centro poblacional más grande del estado, con 60 mil habitantes más que la propia capital.