CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía Federal emitió una serie de recomendaciones para prevenir y/o mitigar posibles afectaciones por el código malicioso tipo “Ransomware” denominado “Petya”, que secuestra la información de los equipos de cómputo infectados para extorsionar a los usuarios.
Para el equipo de cómputo, la Unidad de Ciberseguridad de la PF recomendó hacer actualizaciones de seguridad para el sistema operativo, así como habilitar el servicio de Windows Update para cualquier otra vulnerabilidad que pudiera presentarse en el futuro.
También instalar y actualizar aplicaciones de protección (firewall y programas antivirus y anti-espías); respaldar periódicamente la información almacenada en el equipos y unidades de almacenamiento externo; y evitar conectar dispositivos de almacenamiento externos no confiables.
Para el correo electrónico, sugirió evitar abrir o visualizar archivos adjuntos de remitentes desconocidos; mientras que al navegar en Internet, activar filtros, evitar abrir ligas sospechosas, no acceder a publicidad engañosa (anuncios pop-up); y no descargar programas desde sitios web no confiables.
En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad informó que derivado del ciberataque masivo de los últimos días, se activó el protocolo de actuación con los sectores gubernamental, financiero y empresarial para identificar, atender y dar seguimiento a casos en los que el ataque tuvo éxito.
“Además, se trabaja en coordinación con aliados estratégicos de la industria para identificar e implementar medidas de seguridad que puedan ser difundidas para contrarrestar la presencia y estragos ocasionados por ésta u otras versiones de la amenaza cibernética”, añadió.