Zacatecas. Ofelia Alvarado Ramírez, coordinadora académica del CECYTEZ-EMSAD, informó que este subsistema combate la deserción escolar mediante capacitaciones para directores y maestros.
Con la finalidad de mejorar el enlace de aprendizaje entre los docentes y los alumnos, este lunes se llevó a cabo un curso para los directivos y los profesores de la institución educativa, en el que se les mostraron diferentes actividades para que las realicen dentro de las aulas.
La trabajadora del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ) y Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) dijo que actualmente este subsistema cuenta con alrededor de 8 mil alumnos y aseguró que entre los principales factores de la deserción escolar están la falta de recursos económicos y el poco interés que tienen los jóvenes en el estudio.
En el curso se apoya al personal en temas que tienen que ver con la vocación, el compromiso y la identidad profesional, pues “no queremos que se nos vayan los estudiantes por falta de capacidad de los profesores o los directivos y trabajamos mucho en eso”, afirmó Alvarado Ramírez.
Asimismo, mencionó que el subsistema registró 17 por ciento de deserción escolar durante el segundo semestre del año pasado y recalcó que la intención es disminuir el índice a través del fortalecimiento del personal académico y el apoyo a los estudiantes.
Por su parte, Ismael Enrique Lee Cong, subdirector de Innovación de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior, informó que la capacitación tiene la finalidad de que los profesores diseñen estrategias didácticas que impacten en los alumnos.
El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que este modelo está enfocado en el estudiante, es decir “el docente debe conocer las características del joven, sus necesidades de aprendizaje y sus posibilidades para desarrollar sus competencias”.