Close Menu
    Lo último

    “Difícil recuperar aprendizajes perdidos”: SEZ

    16 de junio de 2025

    Los Monos de El Tal Yo

    16 de junio de 2025

    ASUNTOS PÚBLICOS

    16 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Fondo Plata, con 68 mdp sin cobrar
    • Declara INE validez de la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    • Soyate se corona campeón estatal en el Congreso y Campeonato María Pérez Palacios 2025
    • Accidente en carretera federal 49 deja un muerto y cinco heridos
    • Localizan sin vida a zacatecano en San Luis Potosí
    • Cortocircuito provoca incendio en tianguis González Ortega
    • Llama JIAPAZ a prevenir problemas en temporada de lluvias
    • Zacatecas vino como se fue: José Narro
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Urge discutir leyes secundarias de reforma energética
    México Por Notimex | ntrzacatecas.com

    Urge discutir leyes secundarias de reforma energética

    24 de mayo de 2014Actualizado:27 de mayo de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- Al país le urge que ya se discutan y aprueben las leyes secundarias de la reforma energética para no retrasar por más tiempo su desarrollo y la generación de empleos, manifestó el diputado Adolfo Bonilla Gómez.

    El integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, una de las encargadas de elaborar el dictamen en materia fiscal de la propuesta del Ejecutivo federal, señaló que es el momento de escuchar a especialistas y funcionarios de las diferentes dependencias que están involucradas, para conocer puntos de vista técnicos, más que políticos.

    “Queremos ver propuestas más que criticas, ya que en los últimos meses se han dedicado a descalificar la reforma energética y con ello confundir a la sociedad”, apuntó.

    El egresado del Tecnológico de Monterrey con una licenciatura en Administración de Empresas, sostuvo que la propuesta del Ejecutivo si cumple las expectativas de crecimiento económico y generación de fuentes de trabajo.

    Consideró que la mayoría de los temas de esta propuesta ya están “sobrediagnosticados”, por lo que ahora se debe cuidar el contenido de las leyes secundarias con el fin de alcanzar los objetivos que se ha propuesto el Gobierno federal.

    Bonilla Gómez comentó que cualquier reforma de esta envergadura genera reacciones, pero lo que aquí importa es el interés de México y de los mexicanos, y no el de unos cuantos.

    En entrevista con Notimex sostuvo que ya no se puede retrasar por más tiempo la discusión de las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia energética en el Congreso de la Unión, porque el país estaría retrasando su desarrollo.

    El legislador del Revolucionario Institucional dijo que la Junta de Coordinación Política ya fijo la ruta de trabajo para que las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Energía, así como la de Presupuesto y Cuenta Pública con la de Energía, empiecen la discusión de estos temas que son vitales para la nación.

    Lo que falta, agregó, es que nos convoquen a los integrantes de estos grupos de trabajo para entrar de lleno al análisis de la propuesta y continuar con el desarrollo de los foros a los que se han convocado.

    También, dijo, debemos convocar a las reuniones de trabajo con funcionarios de Hacienda y Energía para conocer los detalles finos de la iniciativa y que no las expliquen a fondo y aclaren las dudas de los legisladores, sobre todo, en el aspecto fiscal.

    En ese sentido, Bonilla Gómez externó que Petróleos Mexicanos no ha podido crecer debido a que una parte importante de sus recursos se va a las arcas del Gobierno federal, lo cual le impide realizar sus tareas de exploración y explotación de yacimientos petroleros y de gas.

    Con la propuesta del presidente de la república, subrayó, se pretende que la paraestatal sea más competitiva y pague impuestos como una empresa privada.

    Además, abundó, con esta estrategia se busca que Pemex se aboque a la explotación de los grandes yacimientos petroleros y de gas, mientras las empresas privadas prefieran aquellos pozos de menor producción.

    Consideró que en la medida en que haya una mayor oferta de combustibles se podrá alcanzar las metas de generación de empleos y de crecimiento económico.

    Por ello, insistió el legislador del Revolucionario Institucional, es fundamental escuchar las voces de expertos en la materia y no politizar el tema.

    Finalmente llamó a las fracciones parlamentarias representadas en la Cámara de Diputados a que sean propositivas y presenten propuestas claras que enriquezcan realmente el paquete de iniciativas de carácter fiscal vinculadas a la reforma energética y dejen a un lado reclamos y actitudes negativas.

    Destacadas Leyes México Reforma energética
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorCientíficos investigan origen del epazote y su diversidad genética
    Siguiente Implementan medidas contra bullying en Quintana Roo

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Soyate se corona campeón estatal en el Congreso y Campeonato María Pérez Palacios 2025

    15 de junio de 2025

    Accidente en carretera federal 49 deja un muerto y cinco heridos

    15 de junio de 2025

    Localizan sin vida a zacatecano en San Luis Potosí

    15 de junio de 2025

    Cortocircuito provoca incendio en tianguis González Ortega

    15 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    “Difícil recuperar aprendizajes perdidos”: SEZ

    16 de junio de 20253 Minutos de lectura

    Los Monos de El Tal Yo

    16 de junio de 2025

    ASUNTOS PÚBLICOS

    16 de junio de 2025

    CRISOL POLÍTICO

    16 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.