Close Menu
    Lo último

    Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero

    17 de julio de 2025

    Suman dos días de estragos por lluvias en Aguascalientes

    17 de julio de 2025

    Muere motociclista en accidente carretero

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero
    • Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Se pierden por fugas 5% de suministro de agua en Villahermosa
    México Por Notimex | ntrzacatecas.com

    Se pierden por fugas 5% de suministro de agua en Villahermosa

    25 de mayo de 2014Actualizado:27 de mayo de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Villahermosa.- En la ciudad existen de manera permanente alrededor de 600 fugas en la tubería de agua potable, por lo cual se desperdicia un cinco por ciento del volumen total que se suministra a los usuarios, reportó el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) de Centro.

    Con cuadrillas las 24 horas, expuso el director del SAS, Jaime Izquierdo Coffin, se reparan las fugas, pero conforme se arreglan, otras surgen.

    “Día y noche se hace ese trabajo mediante guardias, pero ese número de fugas se mantiene porque salen en diferentes puntos. Se pierde un cinco por ciento del agua de los dos mil litros por segundo que se envían de la planta Villahermosa”, expuso.

    En entrevista con Notimex, señaló que las zonas donde más se registran fugas son en las colonias donde las línea de conducción de agua son más antiguas, como en Atasta, Tamulté, 18 de Marzo y Delicias.

    Hasta hace poco, refirió, esas áreas contaban con mayor presión en las noches por ubicarse en zonas altas de la ciudad, pero al conectarse otra línea de suministro de la potabilizadora “Carrizal”, las líneas no soportan la presión constante en varios puntos y revientan las mangueras.

    Precisó que la planta Villahermosa, por estar en servicio desde hace décadas, cuenta con tuberías de suministro de igual antigüedad.

    Sin embargo, en otras zonas como el corredor Macultpec, El Country, Anacleto Canabal, Brisas del Carrizal y Emiliano Zapata, que se cubren con la potabilizadora “Carrizal”, el número de fugas de agua es menor porque esa infraestructura hidráulica es más reciente.

    La capacidad de bombeo de esa planta es de mil litros por segundo, de la cual hay un excedente de unos 180 litros que pueden ser utilizados más adelante para zonas donde se requiera.

    En Tabasco, resaltó, hay agua por todos lados, aunque procesarla es caro, lo cual no es percibido por los usuarios domésticos, pues el cobro por metro cúbico es de .86 centavos, cuando su tratamiento real equivale a 6.50 pesos. “Es el agua más barata de la República”, asentó.

    Existe zonas en el municipio de Centro y la zona conurbada donde es menor el cuidado del agua, sobre todo el área rural pues no existe medición.

    “Se hace mal uso, en ladrilleras, bloqueras, lavanderías, purificadoras, en la ganadería, y eso nos pega mucho”, comentó Izquierdo Coffin.

    Incluso, se evalúa introducir contratos en esas zonas porque al desperdiciarse el agua, pierde presión la red y no llega con suficiente fuerza a otras zonas más allá del sitio donde se malgasta.

    “Y eso para nosotros es una fuga porque no le llega a la gente que vive más lejos”, puntualizó.

    El funcionario municipal indicó que se cuenta con 20 mil medidores que se instalarán primero en zonas como conjuntos habitacionales recientes donde no hay un control.

    “El medidor funciona para que el usuario racionalice su uso y detectar si hay fugas internas, de esta manera controlar mejor el servicio”, concluyó.

    Destacadas México suministro de agua Villahermosa
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSin domicilio, casi medio millón de credenciales de elector
    Siguiente Agotará SLP todas las instancias para hallar a Sacerdote acusado

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+

    17 de julio de 2025

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    México

    Suman dos días de estragos por lluvias en Aguascalientes

    17 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Muere motociclista en accidente carretero

    17 de julio de 2025

    Seguimiento a presas del estado

    17 de julio de 2025

    Participa Capstone Copper Cozamin en Feria del Empleo Minero

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.