Zacatecas.- Raúl Brito Berumen, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), confió en que para este segundo semestre de 2013 se ponga en marcha la armonización contable en los 58 ayuntamientos de Zacatecas, al igual que en las instancias del gobierno estatal.
Reconoció el retraso que se dio en cuanto a la entrega del software, con el que se lograría que todos los órdenes de gobierno usen una forma similar para la contabilidad.
Recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) evidenció esta situación, que se vive en todo el país, donde tanto municipios como estados, debían terminar el proceso máximo el 31 de diciembre de 2011.
“En este mismo año se pondrá en marcha el sistema de armonización contable. El retraso se ha dado con el programa de Indetec, que no ha hechos las actualizaciones correspondientes; la última actualización nos llegó la semana antepasada y la estamos instalando”, afirmó Brito Berumen.
Recordó que la instancia encargada de implementar este modelo es la Secretaría de Finanzas (Sefin), y que la ASE solamente apoya en estas acciones; aunque esperan que para el segundo semestre se ponga en marcha este mecanismo contable.
“Ha sido gradual su instalación, y al 100 por ciento todavía no opera la armonización contable ninguno de los municipios”, indicó el auditor, tras señalar que el 1 de julio podrían iniciar con la implementación de una póliza concentradora que permita iniciar con los trabajos.
Sin embargo, apenas 25 por ciento de los municipios iniciaron el trabajo con la nueva versión enviada por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), que está encargado de implementar la armonización.
El secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta, aseguró que hay avances en la materia, por lo cual este mismo año estará concluida la entrega de software.
“El retraso no implica el incumplimiento con lo que marca la ley, pues se trabaja constante con los municipios en la actualización del sistema. Creemos que saldremos en tiempo con todas las actualizaciones”, detalló.
Señaló que ya iniciaron la instalación de los sistemas en los 58 municipios, pero faltaría la capacitación al personal que operará estas plataformas contables, trabajo que hará Indetec, Sefin y la Auditoría.
Expuso que los municipios ya estaban armonizados, pero las modificaciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) fue la causa de los retrasos.
Brito Berumen, destacó que si existe retraso, la armonización se aplicará incluso con las entrega–recepción que hagan las administraciones municipales a quienes los relevarán.
La más reciente resolución del organismo encargado de los recursos de la nación, estableció que el 30 de junio de 20174 como plazo límite para que las entidades federativas implementen la armonización contable, mientras que los municipios tienen hasta el 2015.