Zacatecas.- Verónica Candelas Salinas, jefe del departamento de Educación y Divulgación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado, recomendó a los zacatecanos tomar en cuenta siete aspectos para hacer un consumo inteligente durante todo el año.
Con la finalidad de que los ciudadanos realicen sus compras de manera responsable, la dependencia federal fijó siete aspectos a seguir, entre ellos tener un consumo consciente, informado, crítico y sustentable.
Asimismo, detalló la funcionaria federal, se encuentran el hacer un consumo saludable, solidario y activo.
En el consumo consciente, se exhorta a que la población tome en cuenta lo que realmente necesita, mientras que en el informado, el cliente debe saber cuánto cuesta un artículo y conocer su calidad.
Respecto a un consumo crítico, se recomienda al cliente fijarse en los artículos o servicios que se van a adquirir, puesto que los publicistas o proveedores quieren convencer y, para ello, frecuentemente asocian su publicidad con valores que nada tienen que ver con el producto que se anuncia.
Para el consumo saludable, los ciudadanos tienen que tomar en cuenta si en la compra de productos alimenticios ayudarán a su salud, pues si bien los avances médicos, científicos y tecnológicos dan el acceso a productos y servicios que han aumentado la expectativa de vida, el mundo moderno propicia una rutina sedentaria y poco saludable.
En cuanto a la sustentabilidad, las personas tienen que tener en cuenta que los productos a adquirir no sean dañinos para el medio ambiente, principalmente en el caso de jabones, cremas, líquidos limpiadores, entre otros.
En un consumo solidario, debe tomarse en cuenta “que en algunos productos se tuvo que sacrificar a algún animal”, explicó Candelas Salinas, como en zapatos de piel.
Un consumo activo es el que tiene que ver con reunir a un grupo de personas y ponerse de acuerdo para conseguir promociones o descuentos en la compra de ciertos productos.
Candelas Salinas refirió que de los siete aspectos a tomar en cuenta al adquirir algún producto o servicio, los ciudadanos prefieren tres recomendaciones, relacionadas al consumo saludable, solidario y sustentable.