Zacatecas, Zac.- Se realizó el Séptimo Congreso Estatal Niñas y Niños por los Derechos Humanos y la Equidad, informó organizado por la Secretaria de Educación y Cultura (SEC) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en las instalaciones de la Feria.
Catalina Martínez, coordinadora nacional del congreso, informó que Zacatecas y Tamaulipas son los estados con mayor índice de niños promotores de los derechos, los cuales registran hasta 30 mil niños y cada vez aumenta, en contraste con otras 25 entidades que reportan 2 mil.
También informó que esta ciudad es la única parte en la que se realiza un congreso como tal, pues los otros estados generan ejercicios, nada parecidos, y no tienen los mismos efectos educativos sobre la población infantil.
El Congreso, se realiza con el propósito, afirmó Martínez, de fomentar una cultura del conocimiento de los Derechos Humanos aplicándolos a la vida cotidiana.
Afirmó que no se trata sólo de una lectura, sino de que logren incorporar los derechos a sus actividades, además de volverse promotores y transmisores en sus hogares, escuelas o colonias.
Mediante el ejercicio de los Derechos humanos y de congresos como este, explicó la coordinadora, se han detectado, por ejemplo, caso de abuso sexual en Tamaulipas y Nayarit, violencia intrafamiliar en Tabasco, y en Aguascalientes se trató a un niño que padecía hernia hiatal.
Durante los ejercicios los niños “plantean o llegan a inventar sus derechos” pero lo hacen para explicar los huecos de conocimiento que tienen, es ahí donde se les muestra cuales son realmente sus derechos y obligaciones, finalizó Catalina Martínez.