JEREZ DE GARCÍA SALINAS. En Jerez de García Salinas hay 400 fincas históricas en peligro de caerse y 50 de ellas están en riesgo muy alto de derrumbarse, advirtió Manuel Cabral Acevedo, responsable del Departamento de Gestión de Emergencias de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
Precisó que “en 10 días se reportaron alrededor de 12 derrumbes parciales”, sobre todo en los enjarres de dichos inmuebles. Ante ello, señaló que existe el riesgo de que los escombros caigan sobre una persona.
Expuso que este martes el colapso de una barda provocó el cierre temporal de la calle Heroico Colegio Militar, para retirar el material. En dicha artería, expuso, se ubican por lo menos cuatro fincas más en riesgo de caer.
Manuel Cabral indicó que otro factor que pone en peligro a estos inmuebles son los sismos porque dañan sus estructuras, pese a que éstos llegan a ser leves o casi imperceptibles y provienen de Sinaloa o de municipios zacatecanos.
¿POR QUÉ LAS DESCUIDAN?
El gestor de la CMPC detalló que muchas de estas viviendas fueron abandonadas porque los dueños ahora radican en Estados Unidos o están intestadas tras la muerte de los propietarios. Como ejemplo señaló algunos templos y la Casa del Catecismo.
Sin embargo, reconoció que no se pueden hacer mejoras en estos inmuebles porque se requiere la supervisión de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Ante los múltiples y muy exigentes requisitos que piden estas instancias para restaurar o intervenir los inmuebles, Cabral Acevedo expuso que el abandono de éstos es una práctica recurrente, pues los propietarios prefieren que se caigan para después vender el sitio como un terreno y evitarse mayores problemas.
MUNICIPIO Y DUEÑOS, RESPONSABLES
Manuel Cabral enfatizó que si una construcción histórica se derrumba es obligación del propietario y de la autoridad municipal poner en resguardo las piezas de cantera o de ornato, para que en caso de que se vuelva a fincar, éstas puedan recuperarse.
Por otra parte, señaló que la gente no tiene la preocupación de darle mantenimiento a los edificios históricos.