ZACATECAS. El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) resolvió que sea el Órgano de Administración Judicial (OAJ), quien determine qué procederá con la anulación de tres jueces electos, informó Glenda Flores Frausto, ex candidata que impugnó el triunfo de José Francisco Esparza Castro en el primer cargo del juzgado de Ejecución de Sanciones.
Consideró que se podrían declarar vacantes los espacios o asignarlos a los segundos lugares de la votación, como ocurrió en Aguascalientes con casos similares, o alguna otra disposición.
Mencionó que tienen la opción de recurrir a la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal, a fin de que se les considere para ocupar el cargo.
“Como nunca fue la legislación clara en muchos aspectos, ahora tenemos el problema de que no sabes a quién poner”, dijo Flores Frausto.
Se pronunció porque el OAJ considere a aquellos que participaron en la elección y que sí cumplieron con los requisitos.
Cabe mencionar que las designaciones fueron anuladas debido a que estos tres perfiles no cumplían con tener el promedio mínimo de calificación requerida en la licenciatura, que es de ocho. Aunque previamente, el consejo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) les redondeó las calificaciones.
El primer caso fue el de Francisco Esparza, mientras que en el segundo cargo del juzgado penal de Río Grande, a Cristopher Emmanuel Valdez Rodríguez lo impugnó Mayra Elizabeth Martínez Castruita, quien quedó segunda en la votación.
Mientras que por el triunfo de Ana Luisa Ortiz Martínez se inconformó Luz Amelia Parga Flores. Las dos fueron las únicas contendientes por el juzgado penal de Ojocaliente.