YAHUALICA, JALISCO. Los 11 municipios que conforman la Denominación de Origen del Chile Yahualica acordaron crear una ruta regional para impulsar el turismo y generar beneficios económicos en torno a la producción de este pimiento, informó el secretario del Ayuntamiento de Apulco, Juan Antonio López García.
Apulco y Nochistlán de Mejía forman parte de estos municipios que obtuvieron la denominación, pero durante una reunión realizada este viernes en Yahualica, reconocieron que bajaron el ritmo para impulsar el chile, que es único en su tipo y del cual, se conoce que el de mejor calidad se produce en las tierras de Apulco.
La reunión fue convocada por la presidencia de ese municipio y la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) de Jalisco, cuyo titular Eduardo Ron encabezó la reunión.
López García explicó que los municipios que producen el chile Yahualica tuvieron una reunión previa que continuaron este viernes, para planear la creación de un corredor turístico por Apulco, Nochistlán de Mejía, Jalostotitlán, Cañadas de Obregón, Ixtlahuacán del Río, Mexticacán, Yahualica y otros.
Lo fundamental, dijo, será impulsar la producción de este chile y su variedad de salsas, así como las marcas existentes en torno al valor agregado que le han dado.
El funcionario resaltó que uno de los negocios más famosos en Guadalajara de tortas ahogadas, utiliza el chile que se produce en Apulco.
El secretario resaltó que desde que se logró la denominación de origen los municipios han estado animosos en proyectar esta marca, pero en caso de Apulco, recordó que los seis años de la administración pasada esta promoción se detuvo por la situación que se vivía.
Sin embargo, dijo que están listos y dispuestos para impulsar este corredor, para lo que la Sader de Jalisco invitó a todos los municipios a crear un proyecto en el que incluyan sus propuestas para una ruta turística regional, así como cultural y de servicios.