ZACATECAS. Personal de Enfermería del Hospital General de Zacatecas (HGZ), que administra el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), mantiene el amago de comenzar un paro de labores el 25 de junio, debido al hostigamiento laboral que padecen y la falta de insumos para trabajar.
El secretario general del Sindicato Mexicano del IMSS Bienestar (Simeib) en el estado, Francisco Félix Ramírez, informó que a pesar de los avances en la solución de sus demandas, sigue latente la suspensión de actividades de los trabajadores.
Destacó que, tras manifestar públicamente que comenzarían con el paro de labores, se realizaron mesas de trabajo en las que lograron avanzar, por ejemplo, en el abasto de medicamento e insumos en aproximadamente 90 por ciento en los hospitales de Zacatecas y Fresnillo.
El médico dio a conocer que también consiguieron el reacomodo de horarios para las y los enfermeros que se encuentran estudiando alguna especialidad, de modo que les permitan desarrollar ambas actividades sin tener represalias de la jefatura.
SIN ACATAR RECOMENDACIÓN
De las denuncias de hostigamiento en contra del personal por parte de la jefatura de Enfermería, Félix Ramírez detalló que el Órgano Público Descentralizado (OPD) a nivel central emitió una recomendación, pero aclaró que esta medida no ha sido acatada en su totalidad.
“En ese tema no ha habido mucho avance, sigue la discriminación con los trabajadores del IMSS Bienestar”, reprochó.
Expuso que la recomendación no fue atendida por la jefatura de Enfermería y que tras la manifestación, cuando evidenciaron las carencias y el hostigamiento laboral, hay represalias.
Por esta situación, el líder sindical afirmó que el paro de labores sigue latente, aunque aclaró que no afectará la atención a los pacientes en el HGZ.
Señaló que además del acompañamiento y el respaldo sindical, los trabajadores cuentan también con el apoyo del Órgano Interno de Control (OIC) y se interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Francisco Félix reconoció que hay avance en el cumplimiento de la mitad del pliego petitorio; sin embargo, estarán a la espera de que se resuelva el conflicto de hostigamiento laboral.
Precisó que todavía se encuentran en una etapa en la que pretenden resolver el conflicto a través del diálogo, pero advirtió que si no se logra entonces no quedará otra vía que la protesta.