FRESNILLO. La coordinación entre clubes migrantes en Estados Unidos y el Municipio hizo posible beneficiar a estudiantes y habitantes de la localidad San Isidro de Cabrales con cinco laptops e insumos médicos, informó Ana Ibarra Carrillo, directora del Departamento de Fresnillenses Radicados en el Extranjero.
Precisó que esta acción fue impulsada por el club migrante San Isidro de Cabrales, que pertenece a la Federación de Clubes Zacatecanos en Denver, Colorado, cuyo presidente, Javier Flores, encabezó la entrega.
La funcionaria detalló que esta gestión forma parte de un esfuerzo más amplio con diversas federaciones y clubes.
“Hoy concretamos la entrega en esta comunidad, pero hemos recibido alrededor de 45 computadoras para distintas localidades del municipio”, explicó.
ORGANIZACIÓN DE CLUBES MIGRANTES
Las computadoras provienen de una iniciativa de la Federación Zacatecanos Sin Frontera, con sede en Chicago, Estados Unidos, presidida por Antonio Ávila.
Los equipos estaban disponibles para su adquisición y varios clubes migrantes se organizaron para comprarlos y destinarlos a sus comunidades de origen en Fresnillo, explicó Ibarra Carrillo.
Añadió que, en semanas recientes, otros clubes participaron en entregas de equipo de cómputo, como el de Francisco I. Madero, encabezado por Gerardo Solís, quien donó cinco a estudiantes de su comunidad.
Connie Quintana, presidenta del club Fresnillenses Unidos, realizó otra entrega similar en la cabecera municipal, mientras que David Esparza, de la comunidad El Refugio de Ábrego, enviará dos equipos adicionales.
EQUIPO MÉDICO ENTREGADO
Además de las computadoras, se distribuyeron tres pares de muletas e igual número de andadores, paquetes de pañales, cajas de jeringas nuevas y mascarillas quirúrgicas, en respuesta a solicitudes del personal médico de la comunidad.
“La semana pasada recibimos una petición directa de la clínica, donde nos explicaban que algunos pacientes requerían dispositivos ortopédicos, así que decidimos actuar de inmediato”, expuso la funcionaria local.
Adelantó que se prevé una próxima entrega al Hospital General de Fresnillo (HGF), donde se destinarán más jeringas y cubrebocas que ya se encuentran disponibles en las oficinas del departamento.
“Todo esto representa una suma de esfuerzos solidarios que demuestra cómo nuestros paisanos siguen comprometidos con sus comunidades, aunque vivan lejos. Su aportación no solo es material, también es un gesto que inspira y fortalece el tejido social”, finalizó.