CDMX. El gobernador David Monreal Ávila participó en la firma de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, que busca enfrentar los desafíos de la economía nacional y fortalecer la educación.
En este convenio de coordinación se involucra a 30 instituciones educativas en más de 700 comunidades del país, con el propósito de brindar infraestructura, becas, capacitaciones y empleos para los recién egresados de las escuelas de educación superior.
Esta iniciativa la conforman gobiernos, universidades, sector empresarial y asociaciones civiles, con la idea de promover la innovación de importantes prácticas mineras, así como la obtención de una minería sustentable y con responsabilidad social.
En la firma de este convenio también estuvieron presentes el Secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, representantes mineros y educativos, además del gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazo.
CLAVE EN EL DESARROLLO
En su participación, Monreal Ávila refirió que la extracción de minerales es una de las actividades económicas más importantes y con más historia en Zacatecas.
En ese sentido, hizo un llamado para que esta actividad sea más amigable con el medio ambiente, pues es, además, un pilar fundamental de desarrollo de los pueblos: “es beneficioso porque emplea a miles de trabajadores y atrae inversiones a los estados”.
Por su parte, Marcelo Ebrard dijo que el Plan México apunta a la protección de la economía nacional, y para ello, la actividad de extracción de los minerales será importante para lograrlo.
“Como autoridades debemos estar preparados, prevenir y ver hacia dónde vamos para que nuestro país salga adelante”, refirió.
Finalmente, agregó que se prevé una importante etapa de inversiones extranjeras en México. “Pero lo que tengamos y producimos en nuestro país hay que protegerlo”, aseveró.