CONCEPCION DEL ORO. El ayuntamiento de Concepción del Oro anunció una inversión de 10 millones de pesos para mejorar el servicio hídrico del municipio, mediante la firma de un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la empresa Aura Aranzazu.
El alcalde José Luis Martínez López explicó que sostuvo una plática informativa sobre cómo establecer estas colaboraciones, a fin de reforzar el plan hídrico y lograr la participación de las empresas para cuidar el agua.
Explicó que el Municipio invertirá 30 por ciento del recurso del Fondo 3, el gobierno estatal aportará la misma cantidad y la Federación 40 por ciento, “pero incluyendo la aportación de la iniciativa privada”.
De esta manera, dijo, a la administración le corresponde aportar alrededor de 3 millones de pesos, lo que implicaría dejar al ayuntamiento sin recursos por tres meses.
Por ello, comentó, se propone entregar una parte del dinero durante el primer y tercer mes del proyecto, a fin de que continúen las operaciones locales.
Martínez López destacó que con la inversión se dará mantenimiento y rehabilitación a todos los pozos, como los dos en San José del Mezquital y San Francisco, así como los tres ubicados en Anáhuac.
ESTRATEGIAS PARA LA EFICIENCIA
En la junta convocada por la Conagua, informó el alclade, se trató “la crisis de la baja presión que padecen los pozos de nuestro municipio”, para dar continuidad a proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que permitan fortalecer el suministro.
Es así que, explicó, se revisó el Plan Integral Municipal de las obras en conjunto con los gobiernos estatal y federal, además se definieron los pasos técnicos y administrativos para acelerar su ejecución.
Dicha reunión fue convocada por Víctor Manuel Reyes Rodríguez, director local de la Conagua en Zacatecas, y Miguel Ángel Gil Cervantes, subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la dependencia. Así como personal de Aura Aranzazu: José Luis Ramírez, y el superintendente de Medio Ambiente, Ubaldo Rosales.
LLAMA A CUIDAR EL AGUA
Al preguntar sobre las quejas ciudadanas que reportan dos meses sin agua en las casas, el alcalde de Concha del Oro afirmó que son denuncias de perfiles falsos.
Además, culpó a la ciudadanía de no cuidar el líquido. Esto al señalar que, en recorridos realizados entre las 4 y 5 de la mañana para verificar la distribución del servicio, identificaron muchas viviendas que tienen “tiraderos de agua y no la cuidan”.
Al cuestionarle si se sancionan a los usuarios que desperdician el recurso, Martínez López señaló que sí se impusieron varias multas, pero “no han sido suficientes”.
Refirió que la baja presión no es exclusiva del municipio sino a nivel global, por lo que dijo esperar que “con la llegada de las lluvias el problema se recupere de a poco”.
Finalmente, comentó que incluso antes de las redes sociales “las quejas eran las mismas, por ello la solución más efectiva es hacer conciencia entre la población de que cuiden el agua”.