Close Menu
    Lo último

    Aplazan presentación del cartel artístico de la Fenafre

    18 de julio de 2025

    Gambusinos sorprende como visitante y vence a Santos Potosí

    18 de julio de 2025

    Zacatecas lidera la LNBP; Enfrían los Mineros a El Calor de Cancún

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Aplazan presentación del cartel artístico de la Fenafre
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    • Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca
    • Definen grupos para la Copa NTR
    • Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros
    • Realizan taller de elaboración de prótesis de mama
    • NTR Toros: diez años narrando la historia de la tauromaquia
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Editoriales»Opinión»AD HOC
    Opinión Por Jenny González Arenas

    AD HOC

    26 de junio de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    La jubilación digna y justa

    Que no quepa la menor duda, la lucha organizada del magisterio ha rendido frutos que pueden beneficiar a muchas personas. La reforma de 2007 a la ley del ISSSTE fue motivo de grandes movilizaciones, desde su origen.

    En la más reciente, el magisterio a nivel nacional buscando que se diera un paso atrás en su aplicación.

    Se ha avanzado. El decreto publicado el 24 de junio por la presidenta Sheinbaum da indicios de que hay cosas que se pueden hacer para mejorar las condiciones de retiro de quienes se encuentran en el supuesto del Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.

    Se trata de congelar la edad de retiro e ir disminuyendo la edad de jubilación paulatinamente un año cada tres, hasta llegar a los 53 años para las mujeres y los 55 para los hombres.

    El Estado alega el costo financiero que esta medida representará para las finanzas públicas. Por otro lado, para la población que se beneficiaría con la medida representa una jubilación digna y justa en lo que a la edad se refiere.

    El decreto habla, en particular, de la edad de jubilación. La ley del ISSSTE anterior a 2007 solo contemplaba como requisito los años de servicio, mientras que la ley de 2007 incorporó el requisito de edad mínima, eso se considera una regresión en el ejercicio de los derechos y, no podemos olvidar que, de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo primero, los derechos humanos deben ser progresivos.

    Una jubilación digna y justa es un derecho humano, que incluye no solo la edad de retiro, sino también el monto de la pensión que debe ser suficiente para garantizar un mínimo vital para las personas, en ese sentido, podemos considerar que el lograr detener la edad de jubilación e, incluso, la disminución paulatina de ésta puede ser un gran logro; sin embargo, hay todavía una deuda pendiente que tiene que ver con la regresión en el ejercicio de los derechos que se generó cuando el monto de la pensión se calculó en UMAS y no en salarios mínimos, como establece la ley.

    Esta regresión se da a partir de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no de la modificación a la ley, por lo que también se debe luchar, de manera organizada para lograr que dicha medida también deje de aplicarse y las pensiones se calculen en salarios mínimos como establece la ley.

    Lo que queda de lección en esta lucha organizada del magisterio es que no debemos tener miedo de salir a la calle y exigir nuestros derechos, mucho menos si lo hacemos de forma colectiva, organizada, con la convicción clara de que es una lucha justa de la base trabajadora.

    El magisterio ha dado una gran lección de defensa de derechos colectivos. Sigamos adelante para lograr una verdadera jubilación justa y digna.

    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorJAQUE MATE
    Siguiente Los Monos de El Tal Yo

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca

    18 de julio de 2025

    Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Gambusinos sorprende como visitante y vence a Santos Potosí

    18 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Zacatecas lidera la LNBP; Enfrían los Mineros a El Calor de Cancún

    18 de julio de 2025

    Ante EU tenemos muy claros nuestros principios, dice CSP

    18 de julio de 2025

    Inauguran exposiciones temporales en el museo Felguérez

    18 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.