ZACATECAS. Mientras que la Feria por la Diversidad iniciará el 18 de julio, el 19 del mismo mes se llevará a cabo la Marcha por el Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+), informaron los organizadores de la edición 23 del desfile durante la presentación del cartel oficial.
El diseño del cartel fue elegido mediante un concurso en el que, por primera ocasión, participaron personas de losa centros de readaptación social y fue dado a conocer en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
El ganador de la competencia fue Abraham Ariel Martínez Medina, cuyo cartel acompañará al slogan “23 años de historia, libres, iguales y sin miedo” que abanderará la Marcha por el Orgullo de este año en la capital zacatecana.
COLECTIVOS INVITADOS
Paz Barrón Delgado, presidenta de la marcha de la diversidad sexual, precisó que para esta edición participarán alrededor de 15 colectivos estatales y cuatro organizaciones a nivel nacional que respaldan al movimiento.
Además, se contará con colectivos invitados de Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, entre otros. Mientras que en la Feria por la Diversidad participarán artistas de diferentes ramas, con el objetivo de demostrar la unidad de la comunidad.
Paz Barrón detalló que el respaldo a la comunidad LGBTTTIQ+ ha disminuido, por lo que decidieron realizar la premiación y presentación oficial en un día conmemorativo.
Por ello, exhortó a la población a disminuir los discursos negativos porque a partir de ahí nacen los crímenes de odio. “Zacatecas debe comprometerse a tener cero tolerancia contra la discriminación. Es tiempo de unidad”, finalizó.