Close Menu
    Lo último

    Gambusinos sorprende como visitante y vence a Santos Potosí

    18 de julio de 2025

    Zacatecas lidera la LNBP; Enfrían los Mineros a El Calor de Cancún

    18 de julio de 2025

    Ante EU tenemos muy claros nuestros principios, dice CSP

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    • Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca
    • Definen grupos para la Copa NTR
    • Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros
    • Realizan taller de elaboración de prótesis de mama
    • NTR Toros: diez años narrando la historia de la tauromaquia
    • Firman estados del Bajío-Occidente convenio con Cámara de Comercio de Italia
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Fresnillo»Llegará la electricidad a 11 comunidades
    Fresnillo Por Carlos Léon

    Llegará la electricidad a 11 comunidades

    23 de mayo de 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    FRESNILLO. La colaboración entre el Ayuntamiento de Fresnillo y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permitirá llevar a cabo la electrificación de 11 comunidades, sin costo alguno para el Municipio ni para los beneficiarios, informó el secretario de Desarrollo Social, Fidel Alvarado de la Torre.

    Explicó que los trabajos serán financiados a través del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE); esto implica que no se trata de un convenio formal sino de una colaboración institucional cuyo objetivo es atender la demanda histórica de electrificación en zonas marginadas.

    “Buscamos llevar energía eléctrica a caminos, calles y hogares que aún carecen de este servicio básico”, explicó.

    Con base en esto, las comunidades que serán beneficiadas en esta primera etapa son 6 de Enero, Colonia Universidad (uno de los proyectos más costosos, con 3.5 millones de pesos), Baluarte, Las Aves (segunda etapa), una parte de Plutarco Elías Calles, Colonia Bicentenario, San Marcos de Ábrego, Los Ángeles de los Medrano, Las Cumbres, los satélites 1 y 2.

    Alvarado de la Torre precisó que en una segunda etapa también se incluirán colonias de la periferia de la cabecera municipal, ya que el fondo no limita la aplicación a comunidades rurales.

    “Vamos a intervenir también zonas de Fresnillo donde aún no hay red eléctrica completa”, subrayó.

    SOLICITUDES ATENDIDAS

    Durante la última reunión del Consejo de Desarrollo Municipal se discutieron múltiples solicitudes de ampliación de redes eléctricas en diversas comunidades.

    Al respecto, Alvarado de la Torre detalló que actualmente se trabaja en 18 proyectos, que representan una inversión de aproximadamente 14 millones de pesos, cubiertos por el FSUE.

    “Tenemos bastantes solicitudes ya que la electrificación es un servicio básico, igual que el agua potable o el drenaje. Con esta colaboración estamos gestionando obras en alrededor de 20 frentes. Lo importante es que ni el Municipio ni los usuarios deban aportar recursos durante esta etapa”, afirmó.

    Aunado a ello, los beneficiarios tampoco están obligados a realizar pagos por contrato, salvo en casos específicos, como cuando se requiera alguna conexión individual posterior.

    Incluso el alumbrado público será considerado por la administración para su reposición futura.

    Respecto a los plazos, el funcionario local precisó que los oficios necesarios ya fueron enviados al presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Cabildo, Luis Muñoz, para convocar a sesión, emitir el dictamen y proceder con la ratificación en el pleno.

    “Esperamos tener la ratificación a más tardar hoy. Aunque aún no tenemos los 104 millones de pesos aprobados en arcas, sí podemos iniciar obras y dar anticipos conforme avance la planeación”, señaló.

    CASAS DE SALUD, PENDIENTE

    Fidel Alvarado reconoció que hasta el momento no se ha destinado un recurso específico para la rehabilitación de casas de salud comunitarias.

    Sin embargo, aseguró que el Municipio está en espera de un diagnóstico que elaborará el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) para conocer el estado real de estos espacios y actuar en consecuencia.

    “Muchas de las casas de salud solo requieren mantenimiento básico, como pintura o limpieza. Dejamos un colchoncito extra en el presupuesto para responder a estas necesidades.

    “No se trata de rehabilitar todas, sino de priorizar aquellas que atienden a comunidades más alejadas y con menos posibilidades de trasladarse a la cabecera municipal”, afirmó.

    Precisó que el diagnóstico será elaborado por personal del SMDIF, con la participación del regidor Juan Alberto Alvarado, presidente de la Comisión de Salud del Cabildo.

    “El objetivo es actuar de manera coordinada y atender de forma prioritaria las zonas más vulnerables”, enfatizó.

    Entre las casas de salud que se incluirán en el diagnóstico están las de San Martín de Pajaritos, El Apartadero, Atenas, San Marcos de Ábrego, Tortuguillas, El Angelito, El Epazote, San José del Río, San Juan de la Casimira, La Cantera, entre otras.

    También se contempla la Unidad Médica Módulo 2 de Fresnillo, que brinda atención a comunidades como Catarina, Santa Ana, Orilla del Llano, San Antonio de Buenavista, Tepetatillo, Nuevo Día y Benito Juárez.

    Sobre el presupuesto requerido para estas acciones, Alvarado de la Torre aclaró que será mínimo y se ajustará a las necesidades detectadas.

    “No te puedo dar una cifra exacta aún, pero estamos hablando de mantenimiento más que de rehabilitaciones mayores”, reiteró.

    Con estas acciones, el ayuntamiento busca avanzar en la cobertura de servicios básicos y mejorar la calidad de vida en comunidades históricamente desatendidas, priorizando la electrificación y el acceso a la salud como derechos fundamentales.

     

    Comunidades Energía eléctrica Fresnillo
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorIncrementan enfermedades diarreicas
    Siguiente Acusan despidos injustificados transportistas 

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca

    18 de julio de 2025

    Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Gambusinos sorprende como visitante y vence a Santos Potosí

    18 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Zacatecas lidera la LNBP; Enfrían los Mineros a El Calor de Cancún

    18 de julio de 2025

    Ante EU tenemos muy claros nuestros principios, dice CSP

    18 de julio de 2025

    Inauguran exposiciones temporales en el museo Felguérez

    18 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.