ZACATECAS. La organización Ciudadanía Participativa llamó a rescindir del contrato con Grupo Hycsa para la obra del segundo piso, pues considerando el estatus procesal jurídico en que se encuentran los amparos solo generan afectaciones al erario público y a la ciudadanía zacatecana.
Darío del Real Campos, representante legal de la organización, explicó que existe un consejo consultivo entre la empresa y gobierno del estado, el cual preside el secretario de obras públicas, José Luis de la Peña Alonso, que debe llamar a sesionar para “tratar que echen para atrás ese contrato”.
A pesar de que la obra está parada, del Real Campos aseguró que se sigue ejerciendo recurso, aunado a ello explicó que la empresa ya fue notificada sobre los procesos legales porque “entró como terceros interesados a los juicios de amparo”.
Aclaró que ellos no solicitaran el término del contrato por la vía legal, debido a que “no se cuenta con un resultado formal y firme en los amparos”; sin embargo, realizaron un llamado al gobierno del estado.
“Que ellos mismos reflexionen del estatus procesal jurídico en que se encuentran los amparos y que realmente solo está perdiendo la ciudadanía en Zacatecas, sería una decisión salomónica que mismo gobierno del estado rescindiera el contrato administrativamente o en su caso que atendiera otras modificaciones al proyecto que no atentaran contra el patrimonio cultural” destacó.
Aunado a ello, llamó que continúen ingresando amparos “porque es la única ruta de defensa que tenemos ante un probable truco que pudiera haber en la llegada de nuevos jueces que pudieran echar atrás el proceso que llevamos adelantado”.
Retiro de maquinaria
De igual forma expuso que el juicio de amparo 1117/2025 que resolvió el juzgado segundo de distrito en Zacatecas es relevante porque ordena el retiro de maquinaria y materiales de construcción, los cuales “dada la lógica de que no se cuenta con permisos para construir la obra también la maquinaria y todo lo que hay en la zona de construcción es ilegal”.
Aseguró que las autoridades ya fueron notificadas para su retiro, por lo que esperarán con la desocupación de la zona de la construcción y revisarán qué plan tiene gobierno del Estado para cubrir los hoyos que se encuentran en el área.