JALPA. Antes de que comenzara la Feria de la Pitaya, la Dirección de Obras Públicas inició la limpieza
de las bocas de tormenta, debido a que la acumulación de sólidos generó la proliferación de
cucarachas, ratones y gusanos.
Hace 15 años que no se realizaban labores de limpieza a las bocas de tormenta, a pesar de que
el agua pluvial cae al Río Juchipila, informó Carlos Fernando Contreras Flores, director de
Obras Públicas.
El funcionario resaltó la importancia de limpiar estos desagües pluviales, lo que nunca se
atendió por pasadas administraciones, pese a que en los cárcamos debajo del tubo se acumulan
excrementos de animales y de basura.
Durante el proceso de limpieza, dijo que se encontraron desechos de jeringas, condones,
celulares y dinero, además de trapos, que al acumularse provocan taponamientos y por
consiguiente generan un foco de infección.
Carlos Contreras detalló que principalmente los comerciantes utilizan las bocas de tormenta
para tirar desechos de aguas frescas, que al podrirse generan olores fétidos. Además al llover,
en varias de esas calles flotaban los desechos, sobre todo excrementos.
Resaltó que aunque con las lluvias las alcantarillas se limpian, solo es de manera parcial. En esta
ocasión determinaron realizar limpieza en el marco del inicio de la Feria de la Pitaya, que inició
el 16 y culmina el 25 de mayo, y continuar los trabajos hasta desazolvarlas todas.
Informó que a la fecha llevan 80 por ciento de alcantarillas limpias y esperan culminar la
próxima semana; previamente, afirmó que se les otorgará un incentivo extra a los empleados
que se animaron a meterse a las fosas para limpiarlas.