ZACATECAS. Maestros de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron este viernes un plantón permanente en la Plaza de Armas como parte de las acciones de protesta nacionales para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
A la par, los docentes iniciaron con la toma de algunas escuelas, la celebración de asambleas regionales para definir las siguientes acciones y movilizaciones que realizarán durante la siguiente semana.
Según los maestros que participaron en el plantón, parte del programa de acciones de protesta quedó definido desde la asamblea estatal, efectuada al concluir la marcha del Día del Maestro.
Este viernes no abrieron sus puertas planteles de educación básica en la zona metropolitana, mientras que en los municipios, según los líderes de la sección 34 del SNTE, realizaron actividades socioculturales y políticas con la intención de informar de su protesta a los padres de familia y a la población.
A partir del lunes el magisterio comenzará con la toma de casetas de peaje en autopistas del estado, así como escuelas e instalaciones gubernamentales, como parte del programa a nivel estatal aunque están a la espera de los acuerdos nacionales.
El secretario general de la sección 34, Filiberto Frausto Orozco, participa en representación del magisterio zacatecano en el plantón del Zócalo en la Ciudad de México.
En un video publicado en redes sociales, el líder dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoce que la demanda de los profesores es justa y con razón, porque precariza las pensiones en la etapa de jubilación, pero se argumentó que el país tiene recursos para solventar un régimen de pensiones solidario intergeneracional.
“Consideramos que el discurso de que no hay dinero, no es del todo cierto, se pueden recuperar esos recursos y buscar mecanismos”, reprochó.
Agregó que consideran que el incremento salarial de 9 por ciento que anunció la presidenta es aún incierto porque no será para el salario: “Es un porcentaje insuficiente, porque el estado tiene una deuda salarial hacia los maestros, la lucha así es la pelea por la conquista de nuestros derechos a base de sacrificios”.
Frausto Orozco exhortó a los representantes delegaciones para seguirse uniendo a esta lucha y participar activamente en este paro nacional.