Close Menu
    Lo último

    Realizan obras de infraestructura en comunidades de Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Aplazan presentación del cartel artístico de la Fenafre

    18 de julio de 2025

    Gambusinos sorprende como visitante y vence a Santos Potosí

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Aplazan presentación del cartel artístico de la Fenafre
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    • Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca
    • Definen grupos para la Copa NTR
    • Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros
    • Realizan taller de elaboración de prótesis de mama
    • NTR Toros: diez años narrando la historia de la tauromaquia
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Mundo»Abre EU la puerta; entraría por capos
    Mundo Por REFORMA

    Abre EU la puerta; entraría por capos

    15 de mayo de 2025Actualizado:15 de mayo de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. La decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos en contra de capos de «Los Mayitos» abre la puerta para una posible intervención contra criminales en México, consideraron actores políticos.

    Uno de los delitos que se imputan a dos líderes criminales, aliados de Isidro Meza Flores, alias «El Chapo Isidro», quienes apoyan a «Los Chapitos», es «proveer apoyo material o recursos a una organización extranjera designada como terrorista».

    Dicha acusación está prevista en el capítulo 18, artículo 2339-B, del Código de los Estados Unidos, donde se prevé expresamente la «jurisdicción extraterritorial de autoridades» estadounidenses para la persecución de un delito.

    Sin embargo, la norma no define la extraterritorialidad, que podría ser entendida como la facultad de acusar a personas que no radican en EU, pero también podría ser usada para justificar una acción policiaca en territorio extranjero.

    Ricardo Anaya, jefe de la bancada del PAN en el Senado, consideró que EU puede invocar esta jurisdicción extraterritorial para actuar contra criminales mexicanos en el País.

    «La posibilidad de que Estados Unidos invoque jurisdicción extraterritorial para actuar contra criminales mexicanos, sin autorización de nuestras autoridades, representa un riesgo grave para el Estado de derecho y la integridad territorial de México», advirtió.

    «Desde el PAN exigimos al Gobierno Federal que, además de abandonar su estrategia permisiva, defienda con firmeza la soberanía nacional. México necesita una estrategia de seguridad clara, contundente y coordinada con nuestros aliados, pero sin tolerar violaciones al derecho internacional ni omisiones que comprometan la dignidad del país», manifestó el legislador.

    Para Estefanía Medina, cofundadora de Tojil, especializada en litigio estratégico, el concepto de «jurisdicción extraterritorial» podría ser usado políticamente para justificar una acción directa de autoridades estadounidenses en México.

    Sin embargo, explicó, en términos jurídicos dicho concepto está referido a que los tribunales y las fiscalías estadounidenses tienen competencia para conocer hechos que afectan a EU, pero que también ocurrieron más allá de sus fronteras.

    «En sentido estricto, tiene que ver con una cuestión jurisdiccional y eso quiere decir que va a facilitar la investigación y persecución de estos casos», estimó.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Gobierno de EU no usar como pretexto la persecución de «narcoterroristas» para realizar una posible intervención en México.

    «Lo importante aquí es que no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como ‘terrorista’ para intervenir de alguna forma en México o tener mayor injerencia, eso no», demandó.

    «En el momento que decide Estados Unidos declarar a las organizaciones de la delincuencia organizada como ‘terroristas’, nosotros llevamos a la Constitución una modificación: A ver, si van a entrar aquí los agentes es con permiso y siguiendo todas las reglas. Nuestro territorio es inviolable», manifestó la Mandataria.

     

    Con información de Mayolo López y Rolando Herrera

    Capos Donald Trump Estados Unidos PAN
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorLos Monos de El Tal Yo
    Siguiente Cumple 2 meses sin agua Concha del Oro

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca

    18 de julio de 2025

    Definen grupos para la Copa NTR

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Realizan obras de infraestructura en comunidades de Fresnillo

    18 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Gambusinos sorprende como visitante y vence a Santos Potosí

    18 de julio de 2025

    Zacatecas lidera la LNBP; Enfrían los Mineros a El Calor de Cancún

    18 de julio de 2025

    Ante EU tenemos muy claros nuestros principios, dice CSP

    18 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.