ZACATECAS. Autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhortaron a las personas físicas a que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2024. Además, informaron que se habilitó el pre llenado de las mismas y se actualizó la plataforma de declaraciones informativas, a fin de facilitar el trámite.
Alfonso Carlos del Real López, titular del órgano desconcentrado del SAT en Zacatecas, destacó que los ciudadanos recibirán acompañamiento en este trámite mediante el programa Regularización Fiscal, dirigido a contribuyentes con ingresos de hasta 35 millones de pesos que podrán corregir por completo sus adeudos por recargos, multas y gastos de ejecución.
Refirió que en Zacatecas no existe un número exacto de personas físicas que deban realizar su declaración anual, ya que ello depende de la actividad económica que realice el contribuyente durante el ejercicio fiscal y el régimen para determinar la obligatoriedad.
Puntualizó que el padrón de contribuyentes en el estado es de 1.1 millones de personas físicas, de las cuales aproximadamente 960 mil están activos. Además, precisó que hasta enero de 2025 se tienen registrados al menos 470 mil contribuyentes en la modalidad de sueldos y salarios.
DESTACAN FACILIDADES
Eduardo González Jaqués, administrador desconcentrado de Recaudación del SAT, indicó que la declaración anual es obligatoria para personas con ingresos por sueldos y salarios (ingresos distintos a salarios, si trabajaron para dos o más empleadores).
También si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR), o si superan la cantidad de 400 mil pesos.
Detalló que si al declarar se determina pagar un impuesto, los contribuyentes podrán liquidarlo en seis parcialidades mientras realicen el procedimiento en tiempo y forma según el plazo establecido durante abril de 2025.
González Jaqués destacó que desde el primer día que se habilitó la plataforma, los contribuyentes cumplieron con sus obligaciones. Asimismo que la forma de realizar la declaración en Internet es más fácil y cuenta con datos precargados, para que sea más fácil acceder.
Además, resaltó que a nivel nacional, de acuerdo al corte realizado el 3 de abril, 2 millones 876 mil 150 de personas físicas presentaron su declaración anual correspondiente al ejercicio 2024.
En tanto, Del Real López informó que el 1 de abril se registró una cifra histórica: 1 millón de contribuyentes realizaron el trámite.
INCREMENTA CUMPLIEMIENTO
El administrador desconcentrado de Recaudación del SAT presentó el resultado de la declaración anual de empresas que cumplieron en tiempo y forma, que al cierre de marzo se realizaron 787 mil declaraciones.
Lo anterior representa 119 mil más que el año pasado, es decir, 18 por ciento de crecimiento comparado con 2024.
González Jaqués expuso que en febrero se superó la Ley de Ingresos de la Federación en 43 millones de pesos, 10 por ciento más de lo estipulado, y para el primer trimestre del año se estima una recaudación de 1.5 billones, lo que superará lo establecido en la normativa federal.
Según a las estimaciones de declaración anual de personas físicas para este periodo y a la tendencia registrada, expuso que esperan que en 2025 se presenten 11 millones 700 mil declaraciones, lo que representa 15 por ciento más que el año anterior cuando se realizaron 10 millones 200 mil.