ZACATECAS. Este año, el Departamento de Plazas y Mercados cambiará el concepto de cobro a los negocios establecidos, semifijos y ambulantes que dejaron de tramitar su licencia de funcionamiento.
María Rafaela Carrillo Vargas, titular de esta área, mencionó que se trata del empadronamiento comercial, cuyo objetivo es formalizar y registrar todos los giros comerciales del municipio.
“Al menos por este año no se le va a llamar licencia, va a ser un empadronamiento para todos los comercios. Esta medida abarca tanto puestos ambulantes, fijos, semifijos y establecidos”, aseveró.
Indicó que los costos del empadronamiento están basados en el tamaño y giro del negocio, utilizando como referencia la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Precisó que la tarifa mínima para un establecimiento pequeño es de una UMA, equivalente a 113.14 pesos.
Mientras que a los comercios de grandes extensiones, continuó Carrillo Vargas, se les cobrará 30 UMAs, alrededor de 3 mil 300 pesos. Este último monto se aplicará a centros comerciales, minas, agencias automotrices y supermercados.
ESPERAN EL MISMO NÚMERO
De acuerdo con el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizado a inicio de 2024, Fresnillo tiene alrededor de 10 mil negocios establecidos.
De estos, Rafaela Carrillo precisó que alrededor de 2 mil pagaban licencia de funcionamiento, por lo que espera que sea la misma cantidad este año, ahora con el nuevo nombre.
Destacó que en este 2025 incrementó el número de negocios que cuentan con su documentación en orden para operar.
“Ya están viniendo muchos [comerciantes] por cuenta propia, porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) les exige estar registrados. A los que aún no lo hacen, se les invita formalmente [a que lo hagan]”, indicó.
La funcionaria refirió que este nuevo concepto estará vigente solo por este año, y ya será hasta el próximo cuando el Cabildo determine si se mantiene el empadronamiento o retoman la licencia de funcionamiento en la Ley de Ingresos.
OMITIR DISEÑO EN PREPARACIÓN
Carrillo Vargas adelantó que ya se encuentra en proceso la implementación de la Expo Mamá, prevista para el 10 de mayo, con motivo del Día de las Madres.
Aunque hasta el momento no se han recibido solicitudes formales para participar, se prevé que el evento se llevará a cabo nuevamente en el jardín de la Madre, en la zona centro de El Mineral, como en anteriores ediciones.
“Estamos esperando a ver qué nos dice la mesa directiva de la Expo. Hasta ahora no hay solicitudes, pero es común que se organicen en estas fechas”, explicó la titular de Plazas y Mercados.
La Expo Mamá, recordó la funcionaria local, reúne a alrededor de 50 comerciantes locales, todos originarios de Fresnillo, aclaró, quienes ofrecen productos variados, especialmente enfocados en artículos para regalo, alimentos y artesanías. Dicho evento, reconoció Carrillo, representa una oportunidad económica importante para vendedores de temporada y pequeños emprendedores.
Aunque aún no se ha definido la logística total del evento, las autoridades esperaban contar con un padrón de al menos 50 comerciantes.