MÉXICO. La película La Pachanga (1981) ganó cuatro premios Ariel, tiene en su elenco a Elsa Cárdenas y a Julissa y fue uno de los primeros trabajos del cineasta Luis Estrada. Pero sus creadores creen que le falta reconocimiento.
Por ello, valoraron que se volviera a proyectar la noche de este jueves en el Centro Cultural de Ciudad Universitaria, de la UNAM, como parte del ciclo «Memorias de la Academia», organizado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
«Ya no nos lo esperábamos 40 años después, pero es honor estar aquí, es una magnífica idea hacer memoria a la Academia. Al igual que nosotros, hay muchos cineastas deseosos de poder recibir algo por una película que se quedó en el pasado», comentó durante la presentación el productor ejecutivo, David Agrasánchez.
El filme muestra a los habitantes de un edificio y sus comportamientos durante un fin de semana cuando todos los vecinos se preparan para una fiesta de 15 años, la cual se realizará al mismo tiempo que un funeral.
El largometraje, producido y coescrito por Rogelio Agrasánchez, padre de David, muestra múltiples enredos por infidelidades, robos y pasiones, tocados con humor y albures. Y aunque el tono es divertido, el equipo detrás del filme recordó que su realización fue tan caótica como la historia misma.
«Fue complicada la filmación porque en los departamentos era reducido el espacio, median cinco por seis (metros) y el fotógrafo decía: ‘O entra la cámara o entran los actores’. Tuvimos que construir plataformas en todas las terrazas del edificio para que la cámara estuviera por fuera y los actores adentro.
«Fue muy difícil, sobre todo las dos noches que filmamos, tuvieron que hablar con todos los vecinos porque íbamos a filmar en el edificio completo, entonces les tuvimos que pagar el hospedaje y los viáticos de dos días. Llegaba un camión a las 18:00, se los llevaba a todos para que pudiéramos filmar y nos dejaban sus casas abiertas», recordó el productor ejecutivo.
La película fue dirigida por José Estrada, quien pidió que le dieran la oportunidad a su hijo, Luis Estrada, de integrarse como asistente para que ganara experiencia.
El productor recordó que él hoy director de La Ley de Herodes y El Infierno no cabía de la emoción cuando le pagaron, ya que creyó que su pago sería únicamente el conocimiento.
Durante la proyección también estuvieron presentes la actriz Elsa Cárdenas, de más de 90 años, quien filmó con Elvis Presley la cinta Fun in Acapulco, y el coguionista de la película, Ramón Obón.