JALPA. Ante la falta de atención de las autoridades, trabajadores del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores bloquearon las oficinas de las Jurisdicciones Sanitarias de Jalpa, Tlaltenango de Sánchez Román y Fresnillo, durante la mañana del lunes.
A la protesta se integró personal de Vectores de Valparaíso, quienes iniciaron una manifestación pacífica en el Hospital Comunitario de dicho municipio, informó Juan Antonio Chirinos García, líder de la Sección 79 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa).
Recordó que los manifestantes dieron como plazo el viernes para que las autoridades les dieran una respuesta a sus demandas, entre éstas, regresarlos a la nómina estatal y cubrir las carencias que tienen para realizar su trabajo, pero nadie los buscó.
Lamentó que no hubiera pronunciación del gobierno del estado. “Los esperamos el fin de semana y no hubo ningún acercamiento, ni siquiera una llamada”, por lo que finalmente, los afectados optaron por realizar un paro total de actividades.
El líder de la Sección 79 del Sntsa comentó que el único que habló con ellos fue el administrador, quien solo les informó que no había respuestas por parte de la Federación, justificación que les dio en su momento el secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, quien “tiene meses diciéndonos lo mismo”.
Recordó que el funcionario estatal les prometió tener una respuesta definitiva en febrero “y ya pasó un mes y seguimos en la misma situación, por lo que vamos a seguir así, hasta que se nos resuelva el problema”.
DEMANDAS
Las inconformidades surgieron luego de que por “un error administrativo” a 120 personas, entre ellas 21 del área de Vectores, las incorporaron al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), pese a no tener la “estructura necesaria” para que los empleados realicen trabajos de campo.
Además, exigen que se les otorgue mejor equipo, como máquinas nebulizadoras, y que se compren insumos, ya que carecen de ellos para llevar a cabo sus labores.
También piden uniformes adecuados para las actividades que realizan y que ponen en riesgo su vida al manejar químicos peligrosos.