ZACATECAS. Darío Gamón Ramírez afirmó que cuenta con el perfil necesario para buscar un cargo en el Poder Judicial y, con respecto a su cliente, Julio “N”, aseguró que actualmente desconocen si existe una orden de aprehensión en su contra; sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que sí se tiene.
Gamón Ramírez explicó que el ex alcalde “está siendo investigado, pero ya no pesa en contra de él ninguna orden de aprehensión”, a casi dos años de que fuera señalado como presunto responsable del homicidio de Raúl Calderón, abogado y ex integrante de Los Románticos de Zacatecas.
Advirtió que “en el entendido de que las órdenes de aprehensión son de carácter confidencial, hasta el momento no tenemos conocimiento de la existencia [de una nueva orden para detener a Julio César “N”].
Gamón Ramírez explicó que cuentan con mecanismos para tener datos con respecto a una nueva orden, “hasta el momento no existe la información de la existencia de una nueva orden de aprehensión”.
Aseguró que en este momento su cliente “podría tranquilamente estar en cualquier plaza pública, en cualquier lugar; sin embargo, es evidente que ante ello de manera irregular lo detendrían y en lo que lo liberan, pues le generan otra orden de prisión”.
Afirmó que actualmente Julio “N” no está en calidad de sustraído de la justicia, “quien sí tiene esa calidad definitivamente pues es la esposa [Susana “N”), que también sigue siendo nuestra representada”.
Aceptó tener contacto con sus clientes y, por ser un privilegio legal, está impedido para dar a conocer las vías que utiliza para estos fines.
Cubre requisitos
En cuanto a sus aspiraciones para formar parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), dio a conocer que es licenciado en Derecho, maestro en Ciencias Penales y en Juicios Orales, “tengo una especialidad del Instituto Nacional Ciencias Penales, donde, por cierto, mi calificación fue de 10”.
Agregó que cursó un doctorado en Derecho Constitucional Penal y Amparo, “no tengo el título de ese doctorado todavía, pero los estudios están completados”.
A esto se suman diplomados, “un curso de especialización y más cosas desde 1999. Desde que empecé a estudiar Licenciatura en Derecho los he cursado”.
Con respecto a los posibles conflictos de intereses que acusó el magistrado Arturo Nahle García, como en el caso de Julio “N”, cliente de Gamón Ramírez, el abogado litigante dijo: “en casos como ese tendría que excusarme”.
Mencionó que así lo establece la Constitución de Zacatecas, “seguramente lo va a establecer la Ley Orgánica que, por cierto, de los 30 días que se dio para que se creara ésta, no tenemos ni luces todavía del Legislativo”.
Impedido con sus casos: fiscalía
El fiscal de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, advirtió que en caso de que Darío Gamón Rodríguez, abogado litigante y defensor del ex alcalde Julio “N”, sea electo y ocupe un cargo en el Poder Judicial, está impedido para llevar los casos de sus defendidos, como el del ex presidente prófugo de la justicia.
Explicó que habría un conflicto de intereses y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tiene la vía de recusar (solicitar que se retire de un proceso judicial) la participación de dicha persona como juez.
Su defendido
Darío Gamón está registrado en la lista de los primeros perfiles aprobados por los comités de evaluación de quienes pretenden ser candidatos a magistrados o jueces en las listas del Poder Judicial.
Asumió la defensa de Julio César “N” cuando fue desaforado por la LXIV (64) Legislatura en abril de 2023, luego de que la FGJE presentara una orden de aprehensión contra el ex presidente de Guadalupe, quien fuera abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Julio César “N” es acusado por la fiscalía por los delitos de robo y homicidio calificado en contra del abogado Raúl Calderón, quien fue hallado sin vida en su vivienda el 2 de enero de 2023 y fue reportado como desaparecido desde el 31 de diciembre de 2022.
Con derecho a participar
El registro de Darío Gamón para la elección judicial es totalmente válido, destacó el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya, pues “cualquier persona tiene derecho a participar, cuenta con el perfil y ya será la ciudadanía quien elija”.
Precisó que las investigaciones que hay en este momento, “son en contra de las personas que él está defendiendo”, incluido Julio “N”.
Señaló que la elección de jueces y magistrados el 1 de junio, es un proceso extraordinario, de carácter federal y local, por ello desde la FGJE comenzaron la capacitación para actualizar al personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ante situaciones que surjan en el proceso, como la injerencia de servidores públicos, por mencionar una.
Invitó a la sociedad a valorar los perfiles de los participantes, y reiteró que cualquier persona tiene derecho a participar, “mientras tengan la capacidad y el perfil idóneo”, como es el caso del abogado del ex alcalde de Guadalupe, de quien reiteró que sí cumple con el perfil.