ZACATECAS. Más allá de los daños materiales que dejaron los enfrentamientos armados del domingo en el Pueblo Mágico, a los villanovenses los asedia el miedo, la incertidumbre y la desesperación.
Denunciaron que la vigilancia es escasa, pese a la presencia de fuerzas federales en la zona, y pocos se atreven a viajar por carretera antes del amanecer o cuando caen los últimos rayos del sol.
“Si no baja la gente de las comunidades, no se pueden mantener los negocios, porque la balacera alejó a los clientes, esto pasa siempre que hay eventos así”, advirtieron comerciantes.
Impactos de bala de grueso calibre eran visibles en paredes, puertas y ventanas de viviendas; además, al menos un vehículo fue alcanzado por los proyectiles.
Incluso, personas que pasaban por los lugares de las balaceras recogieron los casquillos percutidos que quedaron sobre el costado de la carretera, sin que autoridad alguna los recabara como evidencia.
“Tenemos miedo, pero tenemos que salir a trabajar, ¿luego qué comemos? Está crítico acá, sobre todo en las carreteras, pero no hay de otra”, declaró un operador de camión de carga pesada, comerciante de forrajes.
A pesar de ser un trayecto de bastante circulación, el paso de unidades disminuyó por lo menos 40 por ciento en la carretera federal 54, con dirección a Guadalajara, Jalisco, desde el domingo.
Carreteras inseguras
El responsable de una ferretería relató que la inseguridad en la carretera es constante, pues entre el despojo de automóviles y los enfrentamientos a balazos, ya no saben qué rutas seguir para trasladarse con seguridad.
Los patrullajes de las autoridades solo se realizan por las mañanas y ocasionalmente por las tardes, denuncian habitantes.
Muchos en el Pueblo Mágico prefieren guardar silencio porque temen represalias. Temen que se corra la voz de que alguien dio parte o reportó a las autoridades sobre situaciones ilícitas.
Incluso, por los recientes tiroteos, habitantes de Villanueva valoran dejar el municipio para buscar un mejor lugar para vivir: “ya estamos cansados, tenemos miedo, pero si también abandonamos nuestro hogar, es dejarles a merced el pueblo”.
Al oscurecer
Un hombre, quien al igual que la mayoría de los pobladores pidió reservar su identidad, expuso que se dedicaba a la apicultura en Tabasco, Zacatecas, de donde es originario.
Lamentó que tuvo que abandonar su oficio ante los constantes hechos delictivos en los que se encontraba a “los malos” en la carretera.
Los devotos a San Judas Tadeo ya no asisten a misa como antes, “ya va muy poquita gente, pareciera que perdieron la fe por la violencia”.
Comerciantes de la zona centro de Villanueva advirtieron que para las 20 horas “el pueblo se queda vacío”. No hay consumo ni de turismo ni de locales, “el domingo a veces ya solo se instala un solo puesto de tacos, ya no es rentable trabajar en la noche”.
Sin industria, como otros municipios, la economía está estancada. Aunque las autoridades del ayuntamiento organizan eventos, “ni su propia gente asiste”, pues prefieren irse a casa temprano.
El alcalde, ausente
En cuanto al apoyo del gobierno municipal o respuesta por parte del alcalde Rogelio González Álvarez, enfatizaron: “es como si no viviera aquí, nunca lo vemos, a veces nos enteramos porque hubo eventos o algo, pero en el pueblo no se ve”.
La vida tiene que continuar, expresaron jóvenes que paseaban en el jardín de la presidencia: “diario nos encomendamos a dios, es la única cosa que podemos hacer, y rogarle por no encontrarnos en un enfrentamiento o algo así con los malos”.
Confirma alcalde heridos y daños
Más de 12 horas después, el alcalde de Villanueva, Rogelio González Álvarez, confirmó que hubo personas heridas, aunque no precisó el número, además de daños a viviendas y comercios por los enfrentamientos armados del domingo.
La versión del presidente municipal desmintió la dada inicialmente por la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, que el domingo por la mañana informaba “que no se ha reportado la localización de personas heridas como resultado de este hecho”.
González Álvarez aseguró que se tiene comunicación con las personas lesionadas en los tiroteos y sus familias, así como dueños de viviendas y locales dañados. Asimismo, pidió que aquellos afectados que aún no hayan sido contactados solicitaran el apoyo.
Con un mensaje en sus redes sociales, el alcalde de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reconoció que “las autoridades municipales están rebasadas para atender este tipo de circunstancias”.
Advirtió que, “al igual que en la mayoría de nuestro país”, en Villanueva y la región se padece “de situaciones difíciles y complicadas en el tema de seguridad”.
A las 6:25 de la tarde de este lunes, luego de los reportes en redes sociales de los tiroteos de la madrugada del domingo, Rogelio González afirmó que “cualquier información oficial se les dará a conocer” a los villanovenses.