SOMBRERETE. Un grupo de 170 productores de frijol bloqueó la carretera federal 45 para exigir que la Seguridad Alimentaria Mexicana (Sagalmex) “no nos mienta más” y les liquide el pago pendiente de la cosecha que entregaron. De no tener una respuesta hoy, cerrarán la vía nuevamente.
Los agricultores bloqueron el tránsito de las 7:30 a las 19:30 horas a la altura del kilómetro 164 y metros más abajo hicieron un plantón con la finalidad de evitar que los automovilistas pudieran circular por la terracería.
Lo anterior con la finalidad de ejercer mayor presión al gobierno del estado para obtener una respuesta; de lo contrario, radicalizarán su protesta, aunque no dieron más detalles al respecto.
¿GREMIO DIVIDIDO?
Mientras que un grupo de productores cerraba la carretera, otro más numeroso se manifestó en los centros de acopio de Charco Blanco y Colonia González Ortega, en espera de las gestiones ofrecidas por el senador Saúl Monreal Ávila con el gobierno federal.
“Nosotros no andamos peleando nada; solo pedimos que el gobernador David Monreal Ávila, que vino a abrir el hocico, y lo digo porque abren el hocico nomás a lo tonto, que nos cumpla”.
“Y después vino la presidenta [Claudia Sheinbaum Pardo] a decir lo mismo aquí a Calera [de Víctor Rosales], que a 27 pesos costaba el frijol. Que cumplan su palabra, que no anden jugando con los campesinos, nosotros no somos burla de nadie, no les andamos pidiendo limosna.
“Ya no queremos que nos vean la cara de tontos, ya nos la han visto por muchísimo tiempo; les exigimos que nos admitan el frijol seco o podrido, como esté, porque ellos mismos lo provocaron [el atraso], mientras las tierras están por completo paradas”, expresó Francisco Villa, productor inconforme.
Este grupo de inconformes aseguraron que el problema que arrastran por la compra del grano ya provocó una división en el gremio; sin embargo, los manifestantes que cerraron la carretera aseveraron que no era así.
Piden paciencia a agricultores
El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo pidió a los frijoleros esperar a que termine el día de hoy para saber la respuesta de la Federación sobre adquirir 4 mil toneladas (t) más de leguminosa. De tener un resultado negativo, los convocó a participar en lo que llamó la Marcha por la dignificación del campo zacatecano, en la Ciudad de México.
Lo anterior, durante la asamblea informativa realizada en las comunidades Charco Blanco y Colonia González Ortega, en la que les dio los pormenores de la gestión realizada por el senador Saúl Monreal Ávila con María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar.
FEDERACIÓN TIENE LA ÚLTIMA PALABRA
El presidente municipal señaló la importancia de estas gestiones, ya que ni en el gobierno estatal ni en la Seguridad Alimentaria Mexicana (Sagalmex) habrá una respuesta debido a que el recurso para el acopio se terminó.
Por ello, ahondó, la decisión final para una ampliación presupuestal para al menos 4 mil t más es de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien también puede aprobar otro programa de 4 mil 500 t de frijol para semilla, cuyo requisito no entra el de la humedad, sino de germinación y se adquirirían en todo el estado.
Este programa, precisó, estaría vigente a partir de la próxima semana, “pero solo falta la autorización de la Presidencia [de la República]”. Por ello, aseveró que no quiere crear falsas expectativas, sino que se trata de una gestión que está en trámite y en espera de una respuesta.
Por lo anterior, el también líder del Sistema Producto Frijol les pidió paciencia a los agricultores, ya que afirmó que el viernes de la semana pasada el gobernador David Monreal Ávila se comunicó al despacho de la secretaria de Alimentación para el Bienestar, lo que facilitará que el tema esté en el escritorio para plantearse.
A la vez, sin referir grupos o personas, pidió a los productores “que no se dejen engañar por quienes no han hecho nada por el movimiento”.
Además les dijo que ya deben preocuparse más porque en mayo empieza la siembra. “Entiendo la desesperación y cualquier decisión que quieran tomar, hay libertad”.