JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El aroma de antojitos típicos, el sonido de bandas y lo colorido de sus tradiciones centenarias inundarán al Pueblo Mágico durante 11 días de fiesta ininterrumpida, pues la Feria de Primavera 2025 se llevará a cabo del 16 al 27 de abril para celebrar 200 años de historia con un programa que promete cautivar a locales y visitantes por igual.
“Ven y sé parte de la historia”, es el llamado que hicieron los organizadores para esta edición bicentenario que llenará las calles, las plazas y los recintos del municipio con música, cultura, gastronomía y el característico ambiente familiar que distingue a esta celebración jerezana.
El evento estelar de las festividades será el tradicional Sábado de Gloria, en el que la Quema de Judas, acompañada por hombres a caballo, constituye uno de los momentos más esperados por jerezanos y turistas.
Esta celebración, arraigada en la identidad cultural del municipio, promete congregar a miles de personas en el Centro Histórico.
En el ámbito taurino, la corrida programada para el 20 de abril contará con las figuras de Joselito Adame y Roberto Silva, mientras que la charreada del sábado 26 reunirá a los equipos de El Soyate, Casa Bajío y La Colonial de Jerez en una demostración del deporte nacional por excelencia.
“INVERSIÓN SIN PRECEDENTES”
Edgar Amador, quien encabeza la Comisión de Feria, indicó: “estoy orgulloso de dirigir este comité para lograr una fiesta verdaderamente alegre. Mi compromiso es hacer de esta edición la mejor del estado”.
No obstante, reconoció los desafíos económicos. “Dada la realidad actual, éste es un cartel digno de Jerez [de García Salinas], pues atravesamos tiempos complicados”, expuso.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos informó que la inversión para esta edición ascenderá a 25 millones 200 mil pesos, superando por 8 millones el presupuesto inicialmente autorizado debido a la contratación de dos artistas adicionales.
“Tenemos el mejor pueblo de todo México y las ferias más alegres y bonitas, por eso hemos hecho este esfuerzo financiero sin precedentes”, señaló.
Cabe mencionar que las actividades culturales, deportivas y agropecuarias, aunque ya programadas, serán anunciadas próximamente para completar una celebración que deje huella en la historia del Pueblo Mágico.