ZACATECAS. El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que ya son cinco denuncias por violación equiparada de menores en contra de Omar “N”, pastor de una iglesia cristiana quien está vinculado a proceso por estos casos y se encuentra detenido mientras se determina su situación legal.
El hombre puede enfrentar una pena máxima de 50 años de prisión, por lo cual la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trabaja en integrar las pruebas suficientes para que se le imponga esta sentencia.
Vinculación a proceso
El 20 de marzo, la fiscalía dio a conocer la vinculación a proceso de Omar “N”, a quien se le acusa de ser autor material de hechos cometidos en agravio de dos víctimas: de la primera los delitos que enfrenta son violación equiparada y abuso sexual, ambos agravados, y de la segunda es abuso sexual agravado.
El juez impuso al presunto responsable la prisión preventiva como medida cautelar y otorgó cuatro meses de plazo de investigación complementaria.
Denuncias
Camacho Osnaya informó que “a partir de que hicimos pública la vinculación a proceso [de Omar “N”], recibimos más denuncias, que suman ya cinco personas que fueron víctimas”. Precisó que las denuncias en contra de Omar “N” son “bajo un tema de abuso o violación equiparada”.
Destacó que las víctimas son menores de edad: dos mujeres y tres hombres, pero aclaró que en algunos casos, ni siquiera alcanzaban la edad de adolescencia.
El presunto responsable era pastor de una iglesia cristiana en Calera de Víctor Rosales y, de acuerdo con la fiscalía, se señala que “se aprovechó de su labor y la facilidad para poder estar solo con las víctimas” para violentarlas.
Las investigaciones iniciaron en marzo de este año a partir de una primera denuncia de dos víctimas y al día siguiente “se solicitó la orden de aprehensión”. Tras hacerse público el caso, se sumaron tres víctimas más que denunciaron a Omar “N”.
El fiscal lamentó que “desgraciadamente son eventos continuados” que se suscitaron desde 2016 en Calera de Víctor Rosales, por lo que se ha dado atención y seguimiento oportuno.
Expuso que cada denuncia será tratada por separado, “es decir, no acumular este tipo de asuntos”, por lo que actualmente se integran más elementos en las investigaciones.
“Ahorita ya judicializamos el caso en la atención de dos de las víctimas; sin embargo, hay tres más, que en su momento procesal estamos preparando para que sean judicializados los expedientes”.
La pena máxima que pudiera recibir Omar “N” es de 50 años, por lo cual la FGJE trabaja en integrar las pruebas suficientes para que se le imponga esta sentencia.