El personal exige se le otorgue uniformes adecuados, se les dé mantenimiento a los vehículos y se haga una mejora a los campamentos para combatir los incendios
Zacatecas.- Elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Zacatecas se sumaron a la manifestación nacional del lunes para exigir que les otorguen uniformes adecuados, que se les dé mantenimiento a los vehículos y se haga una mejora a los campamentos.
Teresa Hinojosa Mercado, secretaria general de la Sección 59 en Zacatecas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sntsemarnat), informó que la poca vestimenta que recibieron, como pantalones y camisolas, son de pésima calidad.
Lo anterior, ya que algunas prendas están descosidas, las camisolas son de mangas cortas y los pantalones tienen el tiro corto, pero sobre todo “es ropa de algodón que se prende fácilmente en un incendio, está mal de verdad”, explicó.
SIN LO NECESARIO
La líder sindical precisó que, a la fecha, la dirección central les debe los uniformes de 2024 y los de este año.
Las prendas “son la necesidad más grande por cubrir, sobre todo en esta temporada en la que comienzan los incendios forestales y no se tiene lo necesario para combatirlos, aunque sean pequeños”, expuso.
En este sentido, resaltó que desde chamarras, botas, camisolas, pantalones, paliacates y cascos deben ser adecuados para abatir las llamas, por ello “es lo que más preocupa y es lo más urgente”.
Indicó que en Zacatecas son pocos los brigadistas, alrededor de 14, pero en las ciudades más grandes tienen un promedio de 400 a 2 mil y todos padecen lo mismo, por ello determinaron unirse a la manifestación nacional.
HOY, REUNIÓN CON AUTORIDADES
Hinojosa Mercado denunció que los campamentos de los elementos de la Conafor están “en muy mal estado”, al igual que los vehículos, pues el mantenimiento no es el adecuado. Es así que desde octubre no se han resuelto dichas carencias.
Por ello, ahondó, hoy se reunirá con su líder sindical a nivel nacional y las autoridades estatales para saber si mantienen la manifestación o retoman sus actividades.