ZACATECAS. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58 continuará el paro de labores y la toma de las obras del segundo piso del bulevar. Aún no hay garantía del pago de salarios y prestaciones en tiempo y forma, informó el dirigente Marcelino Rodarte Hernández.
A dos semanas de que se unieran a la protesta del magisterio, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ) y Telebachilleratos Comunitarios ya firmaron acuerdos con autoridades. Los primeros se mantendrán sin retomar actividades en apoyo al SNTE, mientras que los segundos anunciaron que regresan a clases el lunes.
“Las mesas que tenían para hoy [viernes] para la Sección 58 las amañaron y nos metieron al Issstezac, y no hemos firmado una minuta sobre los salarios”, reprochó Rodarte Hernández.
Negociaciones, hasta el lunes
El secretario general de la Sección 58 del SNTE expuso que ante la prórroga de las autoridades de dar seguimiento a las mesas de trabajo hasta el lunes, decidieron continuar en paro hasta que se reanude la negociación y se firme una minuta.
Acusó a trabajadores del segundo piso del bulevar metropolitano de sabotear a los docentes que tienen detenidas las obras, por lo cual invitó a redoblar las guardias de los plantones en el bulevar y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
“Nada más que se cumpla la minuta del sábado pasado”, solicitó el líder sindical, quien reiteró que en la mesa de este viernes no trataron los temas que acordaron y serán trabajados hasta el lunes.
De entre los temas que quedaron pendientes para que se pudiera levantar el paro destacó “el compromiso del gobierno para pagar puntualmente los salarios y las prestaciones”.
Reconoció que aunque estos puntos no se abordaron en la reunión con las autoridades, el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) sí tuvo avances y se firmaron algunas minutas, aunque no ofreció detalles.
Enfatizó que existe la apertura al diálogo y si el gobierno convoca y firma el compromiso del pago oportuno, estarán en condiciones de levantar el paro, puesto que los otros sindicatos que están unidos sí lograron avances.
Telesecundarias mantiene protesta
Ernesto Macías Silva, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ), confirmó que se mantendrán sin actividades en tanto la Sección 58 del SNTE no tenga firmadas sus minutas.
“A pesar de que hoy se tomó la decisión de levantar el paro en la asamblea estatal de representantes, seguimos en solidaridad con ellos”, aclaró en un video difundido en redes sociales, aunque ya firmó una minuta en la que el gobierno del estado se comprometió al pago puntual de los salarios.
En tres semanas tendrán una reunión “para ver cómo” garantizarán este acuerdo y otro fue el compromiso del gobierno para buscar la forma de cumplir con las 35 horas lectivas de trabajo.
Las mesas de trabajo seguirán abiertas y este lunes se reunirán para abordar el tema del Issstezac, en el que se solicita el pago puntual a jubilados y pensionados.
En dicha mesa, trabajarán con autoridades del instituto, así como las secretarías de Educación (SEZ) y de Finanzas (Sefin). De igual forma, tendrán una mesa para abordar el fondo de vivienda con aportaciones del estado, el cual también está contemplado en su pliego petitorio.
Reconoció que las autoridades “ya están en otro tenor de resolver ese retraso que tienen de 20 años con el gremio, pues no se había autorizado beneficio alguno, vemos que ya hay otra nueva relación entre sindicatos y gobierno a raíz del movimiento”.
Telebachilleratos, a clases
En el caso de los Telebachilleratos Comunitarios de Zacatecas, que este viernes firmaron una minuta con el gobierno del estado, su representante Vanessa López Alcalá informó que se avanzó en el incremento salarial de 2024, pero quedaron pendientes la certeza laboral y las medidas del Bienestar.
Consideró que las autoridades tienen voluntad de seguir avanzando, por lo que continuarán las mesas de trabajo para concluir las peticiones. “Los acuerdos se están construyendo”, reiteró.
En un comunicado se informó que pactaron buscar los mecanismos administrativos para que los hijos de los docentes de este subsistema puedan acceder al programa de becas estatales. La representante explicó que estos avances se dieron a conocer con los trabajadores y decidieron regresar a las aulas el lunes.
No hay razón: Rodrigo Reyes
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, lamentó la postura de Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE, luego de anunciar que mantendrían el paro.
“No hay ni una sola razón por la cual el paro de labores deba seguir afectando a miles de niños, que no pueden estar en las aulas y no pueden continuar con la educación”, aseguró.
Explicó que desde el gobierno del estado se cumplió con una serie de acuerdos en temas que el SNTE secciones 34 y 58, además de Telesecundarias y Telebachilleratos Comunitarios solicitaron. Asimismo con el pago de salarios y prestaciones en tiempo y forma.
Acuerdos con la 58
Precisó que en el caso de la Sección 58 se requirieron tres mesas de trabajo, las cuales fueron solicitadas por el sindicato para abordar temas de la Normal Manuel Ávila Camacho, donde se firmó y se validó por el personal de gobierno del estado y los representantes sindicales.
Otro de los tema fue el de preparatorias estatales, donde también se firmó una minuta con acuerdos alcanzados.
De igual forma, enfatizó que realizaron una mesa de trabajo con el Issstezac en el que se lograron “acuerdos importantes, que fueron presentados como centrales para el SNTE 58”.
En este sentido, insistió en que lamentan la postura del líder sindical “porque a pesar de estos acuerdos ha llamado a que el paro continué y esto quiere decir que miles de niños y niñas van a seguir sin poder tomar clases”.
Por otro lado, reconoció la altura de miras de los trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios y Telesecundarias por levantar el paro, a pesar de que éste ultimó anunció que se mantendría en solidaridad con la sección 58.
Se cumple con los pagos
Reyes Mugüerza reprochó que el líder sindical mantiene el paro bajo el argumento de que la demanda principal es el pago en tiempo y forma del salario y prestaciones de los trabajadores de la educación; sin embargo, aseguró se ha cumplido en 81 de 83 pagos que le tocaron al gobernador David Monreal Ávila.
Detalló que solo se presentaron atrasos en dos quincenas por temas específicos: por el cambio del sistema financiero y el segundo por la toma de la Secretaría de Finanzas, “que no nos permitió avanzar en el pago de la nómina. Mientras que 81 se han pago con puntualidad incluyendo esta quincena del paro, que fue dispersada el día de ayer”.
En este sentido reafirmó el compromiso de que el gobierno del estado va a seguir cumpliendo en tiempo y forma el pago del salario y las prestaciones, de los trabajadores de la educación y del estado.