ZACATECAS. Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llamó a los agremiados a participar hoy en el paro nacional por la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
El líder sindical explicó que esta movilización inició tras la iniciativa de reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la Cámara de Diputados, en la que no se contemplan las tres principales demandas por el magisterio.
Por ello, adelantó que pretenden la abrogación de la ley de 2007 “que pauperizó las pensiones para las y los trabajadores de la educación e incrementó el tiempo de trabajo y los años de servicio para poder acceder a una jubilación”.
PETICIONES
El secretario general de la Sección 34 del SNTE precisó que el magisterio plantea tres demandas centrales: que se consideren los años de servicio de 28 y 30 para mujeres y hombres, respectivamente.
“Esto tiene sentido porque nuestra labor como docentes es sumamente desgastante en lo mental y emocional, por tal razón una jubilación a esa edad beneficiaría no solo al trabajador sino a la educación en lo general”, explicó.
La segunda es la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en el cálculo de pago de pensiones y el cobro de los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) “porque esto también afecta severamente las percepciones de los docentes”, precisó Frausto Orozco.
De igual forma, ahondó, otra de las peticiones es que quienes ingresaron al servicio después de 2007 puedan incorporarse a un régimen de pensiones solidario, colectivo e intergeneracional.
“De tal forma que no queden sus pensiones y afores de retiro en empresas particulares, ya que lo único que hacen es lucrar en base a los fondos de los docentes”. Por ello, el líder sindical llamó a la participación de esta jornada nacional.