ZACATECAS. Jorge Miranda Castro, secretario de Economía, reconoció que la construcción del segundo piso afecta a los negocios del bulevar metropolitano, por lo que dio a conocer que se apoyará a los comercios de la zona con una primera inversión de 7.5 millones de pesos.
Sin embargo, cabe destacar que los “trabajos preliminares” de este proyecto iniciaron desde diciembre del 2024 y hasta el momento los comercios no han recibido ningún apoyo.
Por lo anterior, el funcionaron explicó que actualmente trabajan en las reglas de operación por lo que se prevé que en dos meses sean entregados estos apoyos a cerca de 135 negocios.
Detalló que se hizo un censo de los comerciantes tanto de los que están en el trayecto y de un polígono en calles cercanas a la obra que también han sido afectados.
Aseguró que aún y cuando se tenga la suspensión definitiva de la obra, “tendremos de todos modos que dar un apoyo, porque estos meses que han transcurrido yo he recibido a varios comerciantes que viven en diferentes partes de la ciudad y la verdad es que nos demuestran con números que están teniendo una afectación real”.
Necesario generar obra
Por otra parte, Miranda Castro enfatizó la necesidad de este tipo de obras en el estado para la generación de empleos, al advertir que la entidad llevaba 18 meses perdiendo trabajos, sobre todo en la industria manufacturera y automotriz.
Advirtió que de concretarse el amago en el tema de los aranceles continuarán presentándose pérdidas en la industria manufacturera, “tendremos que compensarlo con la industria de la construcción dándole obra a los contratistas zacatecanos, también construyendo todas las viviendas en los desarrollos inmobiliarios en todos los municipios”.
Aunado a ello, destacó la necesidad de generar permisos e inversiones multimillonarias, destacó que están solicitando que los empleos se otorguen a los zacatecanos, además de la proveeduría.