ZACATECAS. Productores de pozos de riego del estado tomaron las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para exigir que sean integrados al programa de cuota energética y poder ser beneficiados con el fideicomiso en el pago ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
David Alejandro Caldera, representante de la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas, aseguró que desde 2023 cerca de 2 mil productores no pueden ser beneficiarios del programa porque tienen adeudos de 100 mil pesos o más con la paraestatal.
Detalló que a pesar de tener un apoyo tripartita, entre el gobierno del estado, la CFE y propios agricultores, no alcanzan a solventar el 100 por ciento de la deuda.
Lo anterior, ya que “el campo está en crisis, por lo tanto es necesario que se condonen por lo menos los adeudos de 2023 y 2024 para que en el actual año puedan acceder al descuento del 50 por ciento de energía eléctrica”.
URGE SOLUCIÓN
El líder productor expuso que por tres años han permanecido con la energía eléctrica cortada en los pozos y en la Sader en México no hubo respuesta alguna, por ello decidieron ejercer presión al tomar las instalaciones de la delegación Zacatecas para que les brinden una solución.
Además mencionó que el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA), que ofrece tarifas preferenciales para el bombeo de agua para riego, no ha sido aperturado para todos los agricultores de Zacatecas.
Finalmente puntualizó que es necesario que haya pronto una solución porque el ciclo agrícola ya comenzó y no hay podido trabajar la tierra “el campo no puede esperar”.